Deportes
Barristas de Santa Fe confrontaron al presidente Eduardo Méndez: se supo qué pasó en la sede
La Guardia Albirroja Sur tuvo un cara a cara con el máximo dirigente del club, a propósito de los recientes resultados del equipo capitalino.
Independiente Santa Fe apenas está saliendo de un bache de resultados que casi le cuesta el lugar entre los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I.
Aunque el conjunto cardenal volvió a la victoria el miércoles de la semana pasada frente a Llaneros, la hinchada todavía no está contenta por el rendimiento del equipo y las decisiones que se han tomado desde la junta directiva.
Producto de esa inconformidad, la Guardia Albirroja Sur, barra principal del conjunto cardenal, pactó una reunión cara a cara con el presidente Eduardo Méndez.
A través de un comunicado oficial, comentaron lo que sucedió en la sede administrativa. “La reunión se dividió en tres grandes temas: Administrativo, Deportivo y de Relacionamiento con el hincha. A continuación, detallamos los puntos relevantes al respecto“, indicó la barra.
🖋️ #Comunicado || A la opinión pública e hinchada Santafereña. pic.twitter.com/5PwA8jqngY
— LA GUARDIA ALBI-ROJA SUR (@lgars_Oficial) May 8, 2025
El primer tema que se puso sobre la mesa fue el estado de la deuda del club. “Se detectaron pasivos no registrados que afectaban significativamente la estabilidad financiera del club y que debían ser revelados en los estados financieros, lo cual llevó a que solicitara ante la SuperSociedades el ingreso a la ley de reestructuración y así darle viabilidad a la continuidad de la operación del club como empresa”, indica La Guardia.
En lo deportivo, se habló sobre la plantilla de jugadores que se contrató para este año. “Se nos indicó que Santa Fe probablemente era la tercera o cuarta nómina más costosa del FPC, teniendo unos costos operacionales de 2.500 millones de pesos mensuales“, relata el comunicado.
“Se le pidió mayor manejo sobre la plantilla de jugadores, que extrañamente funcionan con un técnico y con otro no; se cuestionó si un equipo con promedio de edad de casi 30 años podía desempeñarse a un alto nivel competitivo. Por último, de nuestra parte se le trasmitieron al presidente y colaboradores presentes unas propuestas concretas para intentar mejorar el funcionamiento deportivo del equipo”.
Por último, se tocó el tema de la relación con el hincha. “De nuestra parte manifestamos que en la coyuntura deportiva actual en la que el equipo responde un partido sí y dos no, donde no se ve un proyecto estructurado y un equipo consolidado, donde las divisiones menores producen muy poco, no es muy buena idea apartarse del hincha, menos cuando no hay estrategias de mercadeo que incentiven al hincha a acompañar al equipo”, completaron.

La respuesta de Santa Fe
Ambas partes llegaron a compromisos y dejaron la situación en buenos términos de cara al partido de este sábado frente a Junior de Barranquilla en El Campín, duelo programado para las 7:20 de la noche con transmisión de Win Sports.
Santa Fe se pronunció al respecto. “Esta administración reconoce la importancia del buen relacionamiento con nuestra hinchada, manifestando su disposición al diálogo constructivo, siempre y cuando se desarrolle de manera adecuada y respetuosa, no olvidando que nuestros máximos órganos decisorios son la Asamblea de Accionistas con la Junta Directiva“, indicaron desde la dirigencia.
“Agradecemos a nuestras barras su tiempo, voluntad y disposición para el diálogo“, completó Santa Fe.