Deportes
Bolillo Gómez lo llamó a Selección Colombia, pero se arrepiente porque no sobresalía: “Le debí decir”
Uno de los jugadores de la Selección Colombia, cuando Bolillo Gómez fue entrenador a finales de los noventa, afirmó que se arrepiente de no haber hablado con él, pues no sobresalía en el plantel nacional.

Los pasos de Hernán Darío ‘el Bolillo’ Gómez por la Selección Colombia dejaron varios aspectos para el recuerdo. Desde logros deportivos hasta escándalos, el estratega puso su sello imborrable en el plantel nacional.
Uno de los muchos futbolistas que Bolillo Gómez llamó a la Selección Colombia fue Bonner Mosquera. En pleno abril de 2025, el exjugador de Millonarios tiene 54 años y, desde el retiro, habla de por qué tuvo una charla pendiente con el estratega antioqueño, pues no rendía con la Tricolor.
“También compartí con Bolillo Gómez. Ese tema de la Selección Colombia fue algo de lo que me arrepiento, porque con el carácter que siempre he tenido, yo a Bolillo le debí decir que si me traía como jugaba en Millonarios podía estar, si no, no”, arrancó afirmando Bonner en diálogo con Gol Caracol.
Por la misma línea, agregó: “En 1994 hice siete goles, fue uno de mis mejores años y en Selección él me quería para defender, quitar y entregar. Quitaba y tome Fredy (Rincón), tome Pibe (Carlos Valderrama). Así era un jugador ‘normalito’, no sobresalía".
Lo más leído

Bonner Mosquera dejó su sello dorado en Millonarios. Una marca imborrable de un jugador que se hizo referente y, para muchos, ídolo, sin ganar títulos. Eso sí, ostenta el récord de ser el futbolista con más partidos jugados en la historia del cuadro embajador: 524 veces.
Vistió la casaca albiazul, como futbolista, entre 1992 y 2006, con una pausa en 2001 cuando se fue para Defensor de Uruguay. Las actuaciones con el cuadro de la capital le abrieron el paso a la Selección, pero tal como él lo menciona, bajo el mando de Bolillo, no brilló como esperaba.
También lo dirigió Maturana
Bolillo Gómez y Maturana marcaron una época en el FPC. Actualmente, Pacho ha sido el único en ganar una Copa América con Colombia (2001) y Bonner también lo tuvo desde la raya técnica, en Millonarios.
“Maturana era distinguido. Uno sabía que él había llegado a la sede porque se sentía el olor de la loción. Él tuvo una particularidad en Millonarios, porque venía de Europa, y trajo a Luis Fernando Suárez de asistente, él era el que trabajaba más con nosotros”, dijo Bonner también a Gol Caracol.

“Pacho fue un tipo serio, que enseña a dignificar la profesión, que cuida la forma de hablar, de vestir y demás. Él tuvo un problema acá por haber sido antes técnico de Nacional, la gente no lo recibió muy bien y el equipo no anduvo bien. No sé si no se acomodaba mucho a Bogotá y se aburrió muy rápido”, sentenció al respecto.
Y si de técnicos habla en su carrera, eligió a dos que lo marcaron para siempre. Delio Gamboa y Nano Prince se llevaron los elogios. De hecho, sobre este último, afirmó: “Me lleva de la reserva al profesional, para después mantenerme ahí. Es un tipo de fútbol, que conoce del camerino, él me enseñó muchísimo a entender más el juego, la posición y tener el amor por Millonarios”.