Deportes
Camilo Cándido se pronunció sobre brutal golpe que sufrió ante Millonarios: “No me acuerdo”
El defensor de Atlético Nacional confesó que perdió el conocimiento luego de chocar su cabeza con Helibelton Palacios.


El clásico de Millonarios ante Atlético Nacional (0-0) no tuvo goles, pero sí varias acciones que estallaron las redes sociales en la noche del domingo.
Una de ellas fue el choque de cabezas entre Helibelton Palacios y el defensor uruguayo Camilo Cándido, quien quedó insconsciente durante unos segundos sobre el campo de juego.
El cuerpo médico del cuadro verdolaga pidió la intervención de una ambulancia para llevar a Cándido a un centro asistencial, sin embargo, el uruguayo se puso en pie e incluso quería volver a jugar.
Por fortuna la situación no pasó a mayores y el lateral izquierdo salió por sus propios medios de la cancha, recibiendo los aplausos de la afición de Millonarios al ver que estaba fuera de peligro.
Lo más leído
Lo curioso es que Cándido no recuerda haber recibido esa ovación de la tribuna occidental del estadio El Campín. “Sinceramente de esos minutos no me acuerdo, pero agradecerle al hincha de Millonarios y a toda la gente que se preocupó por mi. Pasar la tranquilidad de que estoy bien, el doctor llevará los estudios que tenga que hacer y estaré listo lo más pronto posible”, declaró en zona mixta.
@futboleroclan Agradecimiento de Candido a jugadores e hinchas de #Millonarios tras fuerte choque con Palacios #futbolistas #fairplay #entrevista #fpc #nacional #millos #paz
♬ ME JALO - Fuerza Regida & Grupo Frontera
“Fue un golpe duro, vi la jugada... Lo bueno es que estoy bien, no pasó a mayores. Fue una pérdida de conocimiento de unos segundos, pero da la tranquilidad que estoy bien y que ahora tendrán que hacer los estudios para estar tranquilo uno también”, agregó al respecto.
En sus redes sociales también se dirigió a la afición verdolaga y agradeció por los mensajes de apoyo que recibió luego del partido.
Cándido llegó este semestre a Atlético Nacional y se ha convertido en titular indiscutible por la banda izquierda. Aunque contra Inter de Porto Alegre resultó muy señalado, en el clásico contra Millonarios estaba haciendo un gran trabajo para contener la velocidad de los extremos.
De hecho el plan era que terminara el partido hasta el pitazo final, pero el choque contra Helibelton Palacios obligó a los verdolagas a aplicar el protocolo de conmoción cerebral.
Eso quiere decir que tanto Nacional como Millonarios podían realizar seis cambios en el partido, tal como sucedió en el partido de eliminatorias sudamericanas entre Brasil y Colombia cuando Dávinson Sánchez se chocó de frente contra Alisson Becker.

Se aplicó el protocolo
“Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución más”, estipula la International Football Association Board (IFAB) en uno de sus principios sobre el protocolo de las sustituciones adicionales permanentes por conmoción cerebral.
Y añade: “Cuando se haga uso de una sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de un sustituto adicional y recibirá una oportunidad de sustitución adicional. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones normales“.
“El árbitro principal o el cuarto árbitro informará al equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario”, sentencia la IFAB.
A diferencia de Cándido, Millonarios mantuvo en cancha a Palacios, razón por la cuál no se aplicó el protocolo y por ende la posibilidad de cambios no se elevó a siete.