Deportes

Caos en la Selección Colombia: revelan grave equivocación con Néstor Lorenzo en la FCF

No es por completo positivo el concepto que se tiene del seleccionador entre las directivas.

14 de febrero de 2025, 3:35 p. m.
Néstor Lorenzo alista la nómina titular vs. Ecuador por Eliminatorias
Néstor Lorenzo trabaja en el regreso de la Selección Colombia a las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. | Foto: Getty Images

Olvidar lo que sucedió en el remate del 2024 es el gran objetivo de la Selección Colombia para el año que recién empieza. Las fechas programadas de Eliminatorias al Mundial 2026 serán la oportunidad para ello.

El equipo nacional, con Néstor Lorenzo a la cabeza, camina de manera temporal como cuarto en la tabla de posiciones, luego de haber hilado una cantidad de juegos donde predominaron las derrotas.

Los jugadores de Colombia reaccionan tras perder un partido de clasificación para el Mundial de 2026 contra Uruguay en Montevideo, Uruguay, el viernes 15 de noviembre de 2024. (Foto AP/Matilde Campodonico)
Los jugadores de Colombia reaccionan tras perder un partido de clasificación para el Mundial de 2026 contra Uruguay en Montevideo, Uruguay, el viernes 15 de noviembre de 2024. (Foto AP/Matilde Campodonico) | Foto: AP

Uruguay y Ecuador fueron los últimos verdugos de la tricolor, que se estancó luego de ir marchando bien. Ahora, para marzo, se le vienen dos rivales de peso, como lo son Brasil (20 de marzo) y Paraguay (25 de marzo).

A casi un mes de que se den dichos duelos, empieza el análisis desde diferentes sectores. De momento, los temas que se tocan están relacionados con quiénes serán los convocados y cómo organizar el plan para ganar sí o sí en los juegos que vienen.

Carlos Antonio Vélez, crítico del argentino, estuvo hablando en los últimos días de diversos temas relacionados con el proceso de selección, desatando caos al revelar un supuesto error de dirigentes en la Federación Colombiana de Fútbol.

Palabras de Néstor Lorenzo en rueda de prensa.
Néstor Lorenzo, seleccionador de Colombia rumbo al Mundial 2026. | Foto: Getty Images

El periodista afirmó en uno de sus programas de Palabras mayores: “Te quiero contar algo, en la Federación hay gente muy inconforme con tu trabajo (el de Lorenzo)”.

Siguiendo por esa misma línea, dijo de Ramón Jesurún que “vive en paz”, pero otros tantos sienten preocupación: “El presidente te respalda, pero otros dirigentes creen que se equivocaron”.

Con todo le caen Lorenzo

Después de lo mencionado, el panorama negativo que parece estar posándose sobre la Selección Colombia fue aumentado por Vélez, al criticarle otras cuestiones al entrenador nacional.

Hace un par de días, a Lorenzo se le vio en el estadio El Campín presenciando el juego entre Independiente Santa Fe vs. Atlético Nacional, suceso que cuestionó Vélez.

“En las transmisiones de Win Sport ponchan a Lorenzo en el palco y me hago unas preguntas lógicas: ¿A qué va a los estadios colombianos?, ¿será que no tiene nada más que hacer?, ¿está mostrándose para que se diga que ahí está el técnico de la Selección mirando a Marino?“, ajustó el comunicador.

Además, le cobró unas palabras de hace un tiempo: “Él descalificó la liga colombiana, dijo que no llamaba a jugadores de la liga nuestra porque no es competitiva. A veces tiene razón y a veces no”.

Posteriormente, Vélez le hizo un aviso público a Lorenzo: “¿Él tiene que llamar sí o sí a Jhon Jader Durán porque tiene todos los méritos y juega en Saudí, que no es una liga competitiva, es muy parecida a la nuestra, como México, como la MLS y ahí está James”.