Deportes
Casco histórico para Sebastián Montoya junto a la FCF: el diseño que lucirá en la mítica pista de Mónaco para la familia
Este domingo, el deportista nacional estará disputando la carrera que su padre ganó hace 22 años en el Principado. Se espera haya una destacada participación que ponga a celebrar nuevamente a Colombia.


Montoya es el nombre por excelencia que se conoce en el automovilismo colombiano. Juan Pablo, años atrás, hizo despertar la ilusión por este deporte, que ahora está sembrándose de nuevo en su hijo, Sebastián, quien disputa la Fórmula 2.
De a poco, el menor está haciendo que los focos de atención vayan nuevamente hacia la familia, así como a la disciplina que tantos fines de semana hizo prender televisores en el país.

Este fin de semana, el calendario avecina la carrera de la categoría en el mítico circuito de Monte Carlo, en Mónaco, donde el mayor de los Montoya dio una de las alegrías más recordadas para la nación en 2003.
En aquella oportunidad y vistiendo los colores de la escudería Williams, Juan Pablo se alzó con el trofeo que lo acreditó como el primer lugar de dicho circuito.
Lo más leído
Justo por ello, y por otro hecho histórico que marca el deporte en Colombia, es que la Federación Colombiana de Fútbol y el de 20 años se juntaron para que el próximo domingo (25 de mayo), este lleve un casco conmemorativo que rinde tributo a los 10 años de la FCF.
“Llevar en el corazón los colores de nuestra bandera... eso es lo que nos ha hecho llegar lejos, persiguiendo los sueños de todo un país”, fue el anuncio del pasado jueves, 22 de mayo.
Sebastián Montoya dio sus impresiones sobre llevar una pieza que lleva en sí tanta historia: “Poder celebrar esta historia desde el automovilismo me llena de orgullo”.
“Para mí es un honor representar a mi país en las pistas del mundo y hacerlo con este casco que conmemora los 100 años de la FCF, con el apoyo de Adidas, lo hace aún más especial”, agregó.
📸🇨🇴 𝑳𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒓𝒂𝒛𝒐́𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒃𝒂𝒏𝒅𝒆𝒓𝒂…
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) May 22, 2025
Eso es lo que nos ha hecho llegar lejos, persiguiendo los sueños de todo un país.#ColombiaNosUne 💛💛💙❤️ pic.twitter.com/AAaAamz0qC
Sobre juntar dos disciplinas en un casco e inmortalizar lo que han sido alegrías para la nación describió como: ”El fútbol ha sido parte fundamental de nuestra cultura, y poder celebrar esta historia desde el automovilismo me llena de orgullo”.
Sobre el diseño hay que resaltar que su color predominante es el azul, acompañado de algunos detalles que resaltan en tonalidades amarillas, como lo es el escudo de la FCF. También, de manera sutil, se presenta la bandera tricolor.
Para la Federación Colombiana de Fútbol es un motivo de felicidad que también han retratado en palabras.
“Este homenaje nace como un tributo a la historia, la pasión y el orgullo que une a los colombianos a través del deporte. A lo largo de los años, hazañas inolvidables de atletas olímpicos, ciclistas, futbolistas, pilotos y tantos otros deportistas han forjado una identidad común: la de un país que cree en sus sueños y los lleva en el corazón”, indicaron.
Ramón Jesurún, presidente de la entidad, entregó un último mensaje donde resaltó la unión de país que se evidencia en el casco que recorrerá las calles de Mónaco.
“Este gesto de Sebastián Montoya, un joven que representa el futuro del deporte colombiano, simboliza esa conexión profunda que tenemos todos los que soñamos con ver a Colombia en lo más alto”, aseveró el directivo colombiano.
¿Cómo va Montoya en la F2?
Sebastián Montoya (Prema Racing) después de cuatro válidas marcha en la casilla 14 de la clasificación general que lidera el irlandés Alejandro Dunne.
Con 7 puntos, el cafetero se encuentra lejos de los puestos de privilegio, pero en esta ocasión, ante las curvas de Mónaco, bien conocidas por la familia, espera poder mejorar su puesto en la parrilla.