Deportes
Catalina Usme: conmoción por su borrada de Selección Colombia; Ángelo Marsiglia la explicó
En un par de días el combinado femenino de mayores hará su debut en la Liga de Naciones ante Perú.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En un par de días nada más, la Selección Colombia Femenina de Mayores estará haciendo su debut en la Liga de Naciones.
Dicho torneo es uno que se jugará con formato inédito, y en el que la Tricolor buscará su cupo al próximo Mundial, que se llevará a cabo en Brasil durante 2027.
Para las primeras dos jornadas, el entrenador Ángelo Marsiglia hizo un llamado de 23 jugadoras, entre las que no estuvo Catalina Usme.

Quien ostenta ser la máxima anotadora en toda la historia del equipo nacional, se quedó por fuera de dicho estreno ante Perú y Ecuador.
Fue una novedad que tomó por sorpresa al público colombiano, requiriendo de la respuesta de parte del entrenador a cargo.
En rueda de prensa, este entregó sin tapujos sus razones para no tener en cuenta a Usme, quien milita en Universitario, de Perú.
“Lo de Cata, ella está bien. Fue una decisión netamente técnica”, generó conmoción absoluta al decir ello.
🎥"La base de la Selección está jugando en grandes ligas, hoy por hoy la Selección Colombia está llena de juventud, queremos apostarle al recambio" 𝘼𝙣𝙜𝙚𝙡𝙤 𝙈𝙖𝙧𝙨𝙞𝙜𝙡𝙞𝙖, DT Selección Colombia Femenina de Mayores.💃⚽#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/3tyXt7nBEL
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 23, 2025
A su vez, dio a entender que es “Una apuesta a lo que es la parte de juventud en la propuesta ofensiva, con mucha velocidad”.
Al parecer, para Marsiglia el recambio generacional de Colombia Femenina debe hacerse sin las habituales, y con unas nuevas que irán de menos a más.
“Otras características que queremos ver, por eso, fueron las decisiones”, completó en sus explicaciones sobre el caso de Usme.
Habrá entonces que ver cuál es la apuesta que tiene el cuerpo técnico para la Liga de Naciones, a iniciar para las cafeteras este mismo viernes, en Medellín.
Programación de la Selección Colombia Femenina
Fecha 1: viernes, 24 de octubre – 6:00 p. m. (hora Col) – Estadio Atanasio Girardot, Medellín, Colombia
Fecha 2: martes, 28 de octubre – 6:00 p. m. (hora Col) – Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador
Valga recordar que en dicho formato no habrá grupos determinados. Serán las nueve naciones de Conmebol en busca de dos cupos directos a la siguiente ronda y dos más a un futuro repechaje.

Citadas para las fechas 1 y 2 de Liga de Naciones
1. Ana María Guzmán — Palmeiras (Bra)
2. Carolina Arias — América de Cali (Col)
3. Daniela Arias — San Diego Wave F. C. (USA)
4. Daniela Caracas — R. C. D. Espanyol (Esp)
5. Daniela Montoya — Gremio (Bra)
6. Greicy Landázury — Palmeiras (Bra)
7. Ilana Izquierdo — Atlético San Luis (Mex)
8. Ivonne Chacón — Chicago Stars F. C. (USA)
9. Jorelyn Carabalí — Brighton & Hove Albion F. C. (Eng)
10. Juana Ortegón — Independiente Santa Fe (Col)
11. Katherine Tapia — Palmeiras (Bra)
12. Kelly Caicedo — Deportivo Cali (Col)
13. Leicy Santos — Washington Spirit (USA)
14. Linda Caicedo — Real Madrid C.F. (Esp)
15. Lorena Bedoya — Cruzeiro F.C. (Bra)
16. Luisa Agudelo — Deportivo Cali (Col)
17. Manuela Pavi — West Ham United (Eng)
18. Marcela Restrepo — C. F. Monterrey (Mex)
19. Mary José Álvarez — Atlético Nacional (Col)
20. Natalia Giraldo — América De Cali (Col)
21. Valerin Loboa — Portland Thorns (USA)
22. Wendy Bonilla — Pumas (Mex)
23. Yirleidis Quejada — C. F. Pachuca (Mex).


