Deportes

Colombia ganó, pero no todo fue color de rosa: los de Lorenzo mostraron dos caras contra Nueva Zelanda

La Selección Colombia ahora piensa en Australia, partido que disputará el próximo martes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de noviembre de 2025, 3:02 a. m.
Néstor Lorenzo habla con James Rodríguez en un amistoso contra México.
Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia. | Foto: Getty Images

La Selección Colombia mostró dos caras en este último duelo amistoso contra Nueva Zelanda en el que se fue victoriosa gracias a los tantos de Puerta y Carbonero.

Por ahora, James Rodríguez prestará sus servicios a la Selección Colombia.
James Rodríguez fue una de las figuras, mientras estuvo en cancha. | Foto: Getty Images

Muy temprano en el marcador, los cafeteros abrieron luego de una jugada muy bien elaborada que inició Jame Rodríguez y en la que participaron Santiago Arias, Luis Díaz y Gustavo Puerta, quien finalmente terminó rematando desde fuera del área para batir la resistencia de los neozelandeses.

Durante el primer tiempo, Colombia demostró agresividad y tuvo diferentes opciones de gol que no pudo concretar; sin embargo, siempre fue insistente y buscó con peligro el arco rival.

Por su parte, el conjunto de Nueva Zelanda, sin muchas alternativas, generó varias opciones que exigieron al arquero Álvaro Montero, quien supo responder para mantener el arco en cero.

Como ha venido siendo costumbre, Díaz fue uno de los más destacados, gracias a la conexión que logró en el terreno de juego con James, quienes supieron combinar su talento en varias oportunidades y dejaron una muy buena impresión sobre el terreno de juego.

Mientras estuvieron en el campo, la Selección Colombia mostró un juego alegre a incisivo que por falta de puntería no fue tan letal como se esperaba.

Luis Diaz #7 of Colombia reacts after missing a goal during the International Friendly match between Canada and Colombia at Sports Illustrated Stadium in Harrison, Nueva Jersey, on October 14, 2025. (Photo by Leonardo Ramirez/Eyepix Group/NurPhoto) (Photo by Eyepix / NurPhoto via AFP)
Luis Díaz, una de las figuras de Colombia contra Nueva Zelanda. | Foto: NurPhoto via AFP

Segundo tiempo para el análisis

Promediando la segunda mitad, el entrenador Néstor Lorenzo movió el banco y envió a cancha a Lucumí, Carrascal y Castaño, quienes reemplazaron a la columna vertebral del equipo, James, Díaz y Puerta, algo que se sintió en la intensidad del encuentro y que le cambió la cara al duelo.

Con las variantes, Nueva Zelanda respiró más tranquilo y se adelantó en el terreno de juego; Colombia pareció desconectarse y su sistema ofensivo no funcionó como en los minutos anteriores.

Además, el defensa cafetera pareció complicarse y entregó algunas ventajas que fueron aprovechadas por los oceánicos, quienes lograron la igualdad al minuto 80 a través de Randall.

Aunque Colombia intentó recomponer, los circuitos de juego no lograron reconectar; sin embargo, en una jugada aislada, tras un lanzamiento largo de Jerry Mina, Johan Carbonero pescó entre dos centrales, controló y logró rematar a la salida del guardameta oceánico que no pudo hacer nada para detener el remate.

Pese al gol, fue evidente el cambio del combinado colombiano en el terreno de juego y quedó plasmado cómo funciona el equipo cuando James Rodríguez y Luis Díaz están en el terreno de juego, algo que tendrá que corregir el técnico nacional, Néstor Lorenzo, quien justamente viene aprovechando estos encuentros amistosos para encontrar la nómina que disputará el mundial Norteamérica 2026.

Néstor Lorenzo, exfutbolista y entrenador argentino, durante rueda de prensa como director técnico de la Selección Colombia.
Néstor Lorenzo, exfutbolista y entrenador argentino, durante rueda de prensa como director técnico de la Selección Colombia. | Foto: Mariano Vimos

Al final, el encuentro terminó 2-1 a favor de Colombia, selección que viajará a Nueva Jersey para medirse el próximo martes 18 de noviembre, sobre las 8:30, a Australia, combinado que ya logró tiquete al mundial y que viene preparando la nómina para la próxima cita orbital.

Por ahora, Colombia acumula ocho partidos invicto, como resultado de cuatro victorias y cuatro empates, tres de ellos en las fechas de eliminatorias en las que se midió a Paraguay, Perú y Argentina.