Deportes

Conmebol anuncia cambio drástico para el uso del VAR: se aplicará en toda Sudamérica

Ya lo implementaron en los ‘playoffs’ de la Copa Sudamericana y seguirá así en las demás competencias oficiales.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

16 de julio de 2025, 2:29 p. m.
HOUSTON, TEXAS - JUNE 24: Referee Dario Herrera checks VAR for a possible penalty for Colombia during the CONMEBOL Copa America 2024 Group D match between Colombia and Paraguay at NRG Stadium on June 24, 2024 in Houston, Texas. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)
La revisión en el monitor sufrirá cambios en busca de favorecer las decisiones arbitrales | Foto: Getty Images

Buscando facilitar el trabajo de los árbitros, la Conmebol anunció oficialmente un cambio drástico para el uso del VAR en Sudamérica.

Tal como sucede en algunas ligas de Europa, el monitor pasará a ubicarse en la tribuna contraria a los banquillos de cada equipo. Este movimiento se hace con el objetivo de aislar al árbitro para el momento de una decisión trascendental para el partido.

Y es que se ha vuelto costumbre que jugadores o miembros del cuerpo técnico presionen al juez mientras analiza la repetición en la pantalla. La orden es que ninguno de ellos puede estar cerca al momento de la revisión, sin embargo, esa premisa no suele cumplirse en ningún estadio.

El cambio ya se empezó a implementar en los playoffs de la Copa Sudamericana y se espera que suceda de la misma manera cuando inicien los octavos de final de la Copa Libertadores, siempre que la infraestructura de los escenarios lo permita.

De lo contrario, el monitor continuará donde tradicionalmente está ubicado.

El árbitro Wilmar Roldán revisa el VAR durante un partido entre Ecuador y Uruguay como parte de las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado el 13 de octubre de 2020 en Quito, Ecuador. (Foto de Rodrigo Buendía - Pool/Getty Images)
El árbitro Wilmar Roldán revisa el VAR durante un partido entre Ecuador y Uruguay. | Foto: Getty Images

“Con la reubicación del Área de Revisión Arbitral (RAA) buscamos darle mejores condiciones al trabajo del equipo arbitral para que puedan tomar sus decisiones con la mayor serenidad y de manera ecuánime en línea de las reglas claras, una de las políticas más importantes de la Conmebol”, afirmó Enrique Cáceres, presidente de la Comisión de Árbitros.

La confederación sudamericana considera que al alejar el punto de revisión del entorno donde se concentra una gran cantidad de profesionales involucrados directamente en el partido, se busca garantizar un entorno más controlado, neutral y adecuado para el análisis de situaciones determinantes del juego.

Este ajuste será implementado gradualmente, atendiendo a las particularidades estructurales de cada estadio y en coordinación con los responsables locales de operación del VAR. La medida forma parte de las políticas de evolución tecnológica y transparencia arbitral que la Conmebol, mediante su Comisión de Árbitros, viene impulsando en los últimos años, con el objetivo de fortalecer la equidad deportiva.

Todavía no está claro si esta decisión se aplicará también en la próxima fecha de eliminatorias sudamericanas, teniendo en cuenta que dicho certamen corresponde a la organización de la Fifa.

Aunque Conmebol es el ente que lidera a todas las selecciones del continente, no tiene mucho que ver en las decisiones tomadas en el clasificatorio a la Copa del Mundo.

Las ligas locales tampoco están obligadas a implementarlo de manera inmediata, sin embargo, puede ser un punto de partida para que poco a poco se convierta en una costumbre en busca de favorecer el trabajo de los jueces en competencias diferentes a la Sudamericana o Libertadores.

La Comisión de Árbitros de la Conmebol informó igualmente que continuará evaluando y adaptando sus procedimientos conforme a los más altos estándares, reafirmando su compromiso con el desarrollo de los árbitros del fútbol sudamericano.