Deportes

¿Cuántos partidos tendrá el Mundial 2026? Habrá ‘sobredosis’ de fútbol gracias a que participarán 48 selecciones

Es el primer mundial de la historia en el que participarán 48 selecciones y que se disputará en tres países.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

5 de octubre de 2025, 10:31 p. m.
x
Además de Estados Unidos, el torneo se jugará en Vancouver, Toronto, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. | Foto: Getty Images

El Mundial 2026 ya comienza a vivirse con fuerza y, a medida que pasan los días, los aficionados del balón comienzan a contar los días para el inicio del certamen deportivo más importante del año.

Y es que este nuevo formato, que permite que por primera vez una Copa del Mundo se juegue en tres países, México, Estados Unidos y Canadá, mantiene en vilo a los aficionados cuyos equipos estarán presentes en esta cita.

En medio de esta cuenta regresiva se han ido entregando detalles que calientan la atmósfera mundialista; primero se conocieron las mascotas que harán parte de la fiesta en 2026 y días después fue presentado el balón oficial con el que se jugarán todos los partidos.

Balón oficial del Mundial del 2026
La FIFA reveló el esférico con el que se jugará el evento más grande del fútbol. | Foto: FIFA

Todo esto se suma a que en diciembre se realizará el sorteo que definirá los grupos y las sedes en las que los equipos afrontarán la cita futbolística más importante del planeta.

¿Cuántos partidos se jugarán en el Mundial 2026?

La fecha clave es 11 de junio de 2026, cuando el balón ruede en el partido inaugural de la Copa Mundo, donde se reunirán, por primera vez, 48 selecciones, 16 equipos más que el Mundial de Catar, donde participaron 32 países.

Otro de los datos llamativos es que se disputarán 40 partidos más, para un total de 104 encuentros, lo que confirma que el mes que durará el certamen estará cargado de fútbol.

Los equipos se dividirán en grupos de a cuatro, por lo que serán 12 zonas de las que clasificarán los dos primeros de cada una para continuar con las rondas de eliminación directa hasta la gran final.

El estadio Azteca, rey del fútbol mundial

El partido inaugural se jugará en uno de los templos mundiales del fútbol: el Estadio Azteca, de Ciudad de México, escenario donde ya se disputaron dos finales del mundo, una, dando como campeón a Brasil, en 1970, y la otra en 1986, cuando el vencedor fue Argentina.

El mítico estadio Azteca se prepara para volver a ser sede de una Copa del Mundo.
El mítico estadio Azteca se prepara para volver a ser sede de una Copa del Mundo. | Foto: Getty Images

Con este duelo, el Azteca sigue ampliando su leyenda, pues será el primer estadio en la historia en haber recibido tres copas del mundo, razón que lo enaltece mucho más dentro del planeta fútbol.

Por su parte, la gran final del Mundial se disputará en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey, el 19 de julio de 2026.

Este estadio también es reconocido por su importancia deportiva: por un lado, es la sede de los Giants y los Jets en la NFL y, por el otro, fue el escenario en el que se jugó la final de la Copa América Centenario en 2016, en la que Chile venció a Argentina.

El estadio cuenta con una capacidad de 82.500 espectadores y fue inaugurado hace 15 años, el 7 de mayo de 2010.

Para este Mundial, México y Canadá albergarán 13 encuentros cada uno, mientras que los 78 restantes se disputarán en Estados Unidos.

Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México
Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. | Foto: Getty Images

Sedes de los partidos en el Mundial 2026

México

  • Estadio Azteca
  • Estadio BBVA
  • Estadio Akron

Canadá

  • BC Place Vancouver
  • Toronto Stadium

Estados Unidos

  • Kansas City Stadium
  • Atlanta Stadium
  • Boston Stadium
  • Dallas Stadium
  • Houston Stadium
  • Los Angeles Stadium
  • Miami Stadium
  • New York-New Jersey Stadium
  • Philadelphia Stadium
  • San Francisco Bay Arena Stadium
  • Seattle Stadium

Noticias relacionadas