Deportes

Deportivo Cali confirma por qué pidió los puntos del partido ante Junior: anuncio desata polémica

El conjunto azucarero explicó los argumentos por los que elevó la denuncia ante el Comité Disciplinario de la Dimayor.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

15 de julio de 2025, 3:14 p. m.
Deportivo Cali cayó 2-0 frente a Junior en el Estadio Palmaseca
Deportivo Cali cayó 2-0 frente a Junior en el Estadio Palmaseca | Foto: Aymer Andrés Álvarez/El País

Deportivo Cali perdió en su debut por la Liga Betplay 2025-II, pero podría recuperar los puntos a raíz de una presunta alineación indebida en el Junior de Barranquilla.

A través de un comunicado oficial, el conjunto azucarero reveló la razón de la denuncia que ya está en manos del Comité Disciplinario de la Dimayor.

Se presentó formalmente una denuncia (denominada así en los artículos 83 y 164 de dicha norma) ante el Comité Disciplinario del Campeonato, por la irregularidad cometida por Atlético Junior en la inscripción de la planilla de juego, con ocasión del partido llevado a cabo el pasado 12 de julio en el Estadio Deportivo Cali, válido por la primera fecha de la Liga Betplay Dimayor II-2025″, arranca el pronunciamiento del conjunto vallecaucano.

La demanda del partido se filtró a través de los medios de comunicación, lo que obligó a la dirigencia del Deportivo Cali a explicar los argumentos por los que quieren obtener la victoria en los escritorios.

Deportivo Cali no pudo celebrar este sábado en el debut de Alberto Gamero y el inicio del segundo semestre de la Liga colombiana
Junior de Barranquilla ganó 2-0 el partido frente a Deportivo Cali | Foto: Aymer Andrés Álvarez/ El País

El elenco verdiblanco hace especial énfasis en el artículo 41 del reglamento, que se refiere al número de jugadores que pueden estar en el banquillo de suplentes al momento de un partido oficial por la Liga Betplay.

Dicho artículo dice que “el número de jugadores suplentes podrá elevarse a 9 jugadores, siempre y cuando en la planilla de juego se encuentren al menos 2 jugadores de la categoría Sub-20, es decir, nacidos desde el año 2005 en adelante, y que estén inscritos en la competición".

Dimayor puntualiza que “se entenderá como jugador Sub-20, tanto los jugadores Sub-20 profesionales inscritos directamente en la competencia, como los jugadores inscritos en la SuperCopa Juvenil Sub-20 organizada por la FCF, y que fueron solicitados para ser registrados en la Liga Betplay”.

Los argumentos del Deportivo Cali

Una vez expuesto lo que dice el reglamento, el Deportivo Cali se basa en que “la redacción de las normas atinentes a la inscripción y alineación de jugadores, sea que se trate del número total de suplentes o del número total de jugadores extranjeros en cancha, es (y debe ser) expresa, y su interpretación es taxativa y restrictiva”.

En ese orden de ideas, el conjunto azucarero considera que Junior debió incluir a dos jugadores Sub-20 en su lista de suplentes y no solo uno, como estaría demostrado en las planillas del partido.

“El artículo dice con claridad meridiana que se podrá elevar el número de suplentes a 9. No dice que HASTA 9; dice a 9″, argumenta el Deportivo Cali.

Junior ganó el partido 2-0 y se llevó los tres puntos de Palmaseca, pero ahora tendrá que esperar por la respuesta del comité. “Reconocemos que Atlético Junior jugó muy bien el partido, pero para incrementar el número de suplentes necesariamente debió incluir a DOS jugadores Sub-20, y no lo hizo. Solo queremos que se falle en derecho nuestra denuncia”, añade el Cali.

“Reiteramos nuestra confianza en que los señores miembros del Comité Disciplinario del Campeonato decidirán en derecho y con total independencia”, completa el comunicado oficial emitido este martes, 15 de julio de 2025.