Deportes
Deportivo Cali e Independiente Santa Fe definieron en penales a las campeonas de la Liga Femenina
El último juego de la final se llevó a cabo en el estadio del Deportivo Cali.

Este domingo 21 de septiembre, Deportivo Cali e Independiente Santa Fe de Bogotá disputaron el partido de vuelta de la Liga Profesional Femenina de Colombia.
El duelo de ida, que se llevó a cabo en la capital del país, terminó por la mínima diferencia a favor del equipo rojo y blanco. Por esta razón, las cardenales arribaron a este encuentro con una posibilidad más amplia de ser campeonas.

Deportivo Cali, ante su gente, tenía la gran obligación de empatar el duelo en el global para, al menos, forzar los disparos desde el punto penal.
El choque terminó 1 a 0 a favor del club verde de la capital del departamento del Valle del Cauca. El único tanto del compromiso lo marcó Leidy Lorena Cobos Garzón, al minuto 42.

Como el global acabó 1 a 1, la gran final de la Liga Profesional Femenina se tuvo que definir desde el punto penal. Una vez finalizaron los 90 minutos, ambos planteles se reunieron, por aparte, para afrontar la instancia mencionada.
En una apasionante definición, el equipo que se terminó imponiendo para coronarse como campeón de la Liga Profesional Femenina fue Deportivo Cali.
Palabras de los entrenadores antes del partido
Jhon Ortiz, DT del Cali, había hecho referencia a los dos clubes. “Son dos equipos que ya se conocen, tanto en lo futbolístico como en lo anímico, puede uno interpretar esas acciones en la cancha dentro del juego mismo. Son los dos equipos que si por ahí no hicieron unos buenos cuadrangulares, en la primera si lo hicieron“, dijo.
“Esto es una sumatoria de cosas, de factores que han llevado a que primero desde la parte directriz crean en estos procesos, en el trabajo que se viene haciendo. Nada se ha dejado al azar, desde el primer día que nos planteamos jugar el torneo fue inmediatamente después de cuando nos eliminaron de la Libertadores”, añadió en rueda de prensa.

El entrenador de Santa Fe, Ómar Ramírez, había hablado sobre la labor como técnico. “Uno a veces no dimensiona en el lugar que está. Ganando el título quedo seguro en la historia del club, pero con más títulos ganados. Pero más que personal, esto es de las muchachas. Ellas me han enseñado muchas cosas, uno levanta los equipos por su rol, por lo que tiene que hacer por ser la cabeza”, comentó.
“Pero en este grupo hubo un momento en donde yo no me encontré y se notaba desde mi energía y las capitanas me levantaron y eso es bonito. Creo que eso marca como entrenador y este es un trabajo de todos”, agregó.