Deportes

Destapan insólito caso de dopaje en Europa: dio positivo por tratamiento para la calvicie

La Uefa le abrió procedimiento disciplinario, luego de dar positivo tras las semifinales de Europa League entre Athletic Club y Manchester United.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

11 de julio de 2025, 2:43 p. m.
MANCHESTER, ENGLAND - MAY 8: Bruno Fernandes of Manchester United (L) is chased by Yeray Álvarez of Athletic Club (R) during the UEFA Europa League 2024/25 Semi Final Second Leg match between Manchester United and Athletic Club at Old Trafford on May 8, 2025 in Manchester, United Kingdom. (Photo by Richard Callis/Sports Press Photo/Getty Images)
Yeray Álvarez disputando las semifinales de la Europa League contra Manchester United. | Foto: Getty Images

Yeray Álvarez, defensor del Athletic Club, explicó que se encuentra bajo un procedimiento disciplinario por dopaje por parte de la Uefa. Según pudo comprobar el propio jugador, dio positivo por un tratamiento contra la alopecia.

“Hace unas semanas me comunicaron que había dado positivo en un control antidopaje efectuado por la Uefa tras el partido de ida de las semifinales de la Europa League ante el Manchester United. Recibir esa noticia fue un golpe muy duro y, sinceramente, no me lo podía creer, dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas”, apuntó Yeray en su cuenta de Instragram.

“Desde que superé mi enfermedad, llevo años siguiendo un tratamiento contra la alopecia y, tras estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida”, añade.

Yeray explica además que “el procedimiento disciplinario se encuentra actualmente en fase de instrucción y sujeto a confidencialidad”.

“Quiero deciros a todos vosotros que lamento mucho esta situación pero que, con el apoyo del club, estoy trabajando en mi defensa con el convencimiento de poder volver a los terrenos de juego lo antes posible. Una vez que finalice el proceso, daré todas las explicaciones necesarias”, termina.

El Athetic apoyó al central nacido en Baracaldo con un comunicado. “El jugador ha publicado un mensaje en redes sociales en el que explica que un error en su tratamiento contra la alopecia ha causado un resultado positivo en un control de Uefa”, dijo club vasco.

“Athletic Club desea expresar su total respaldo a Yeray Álvarez en estos momentos y su plena confianza en los órganos encargados de resolver el caso”, añadió, insistiendo en el proceso está “sujeto a confidencialidad” por lo que ni el club ni el jugador están autorizados a hacer más declaraciones sobre el asunto.

GETAFE, SPAIN - MAY 15: Yeray Alvarez of Athletic Club looks on during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Getafe CF and Athletic Club de Bilbao at Coliseum de Getafe stadium on May 15, 2025, in Getafe, Madrid, Spain. (Photo By Oscar J. Barroso/Europa Press via Getty Images)
Yeray Álvarez, jugador del Athletic Club. | Foto: Europa Press via Getty Images

Yeray Álvarez sufrió de cáncer

La historia de Yeray Álvarez es una una de superación y coraje que conmovió al mundo del fútbol, marcada por una dura batalla contra el cáncer en plena juventud y en el mejor momento de su carrera profesional.

Todo comenzó en diciembre de 2016. Yeray, con apenas 21 años, había debutado ese mismo año con el primer equipo del Athletic y se había ganado un puesto en la zaga titular gracias a su solidez defensiva y madurez impropia de su edad. Pero en un control médico rutinario, el club detectó una anomalía. Tras las pruebas pertinentes, llegó el diagnóstico: un tumor testicular.

La noticia cayó como un balde de agua fría, tanto para el jugador como para el entorno rojiblanco. Sin embargo, Yeray no se derrumbó. Apenas unos días después del diagnóstico, fue operado con éxito en Bilbao. La recuperación fue tan rápida como sorprendente: en apenas dos meses, en febrero de 2017, ya estaba de vuelta en los terrenos de juego, con una ovación memorable en San Mamés.

Desafortunadamente, a mediados de 2017 le encontraron una recaída, lo que provocó toda una movilización en el fútbol español. Finalmente, el jugador volvió a las canchas en 2018 y desde entonces había jugado ininterrumpidamente con el Athletic hasta este nuevo problema que lo alejará de su profesión.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas