Deportes

Desterrado por Néstor Lorenzo se le vuelve pesadilla con gol y asistencia en Europa

Después de llamados constantes, el atacante fue sacado de las citaciones por parte del argentino para Copa América y eliminatorias al Mundial 2026.

30 de marzo de 2025, 8:00 p. m.
Néstor Lorenzo al mando de la Selección Colombia
Néstor Lorenzo al mando de la Selección Colombia. | Foto: Getty Images

¿Terminó el idilio de Néstor Lorenzo al mando de la Selección Colombia? No se sabe. Lo que sí es cierto es que las últimas salidas del elenco dirigido por el argentino no han sido las más provechosas rumbo al Mundial 2026.

En cuatro partidos recientes del elenco tricolor tan solo se logró rescatar un punto de 12 posibles, que fue el empate con sabor a derrota ante Paraguay, en Barranquilla.

Dicha contienda dejó ver que el cuadro nacional tiene pronunciadas falencias en varios de los sectores del campo, además de un entrenador que parece estar nublado al hacer cambios incomprensibles en Colombia.

Si bien el último compromiso fue el pasado martes, y el próximo hasta junio, llama de manera negativa la atención que teniendo un plantel nutrido de futbolistas de buen pie, ante los guaraníes Lorenzo prefirió ingresar a Yerry Mina o Jáminton Campaz.

Néstor Lorenzo en el empate de Colombia ante Paraguay (2-2) por Eliminatorias.
Néstor Lorenzo falló en los dos cambios ante Paraguay. | Foto: Getty Images.

Fuera de estos dos, que no lo hicieron mal, pero no eran los que se requerían para ganar, había opciones del nivel de Marino Hinestroza, Juan Fernando Quintero, hasta Jorge Carrascal, al que mandó a la tribuna del Metropolitano.

Por las decisiones tan ambiguas que se han ido tomando, el estratega que llevó al país a ilusionarse con una final de Copa América ha ido perdiendo credibilidad y, a su vez, jugadores que ha ido dejando en el camino se reportan con buenos niveles en Europa.

Uno de los últimos en aparecer para ser una ‘pesadilla’ para el argentino fue el delantero que milita en el Zenit de Rusia, Mateo Cassierra.

Este se hizo presente en la victoria de este domingo para los suyos con un gol y una asistencia, ante FC Rubin Kazán. El partido culminó en un contundente 4-0 por la fecha 22.

Al atacante le bastaron solo 45 minutos en el compromiso mencionado para salir como la máxima figura de los suyos, al puntuar una calificación de 8,7.

Cassierra no es ajeno a las grandes actuaciones, bien sea de titular o suplente, demuestra que puede ser usado desde el arranque o entrar como revulsivo para solucionar en Selección Colombia.

Desterrado por Lorenzo en Colombia

A finales de 2022 inició el proceso al mando de Néstor Lorenzo, con una gran expectativa por saber qué le ofrecería a un combinado que venía golpeado tras experiencias fallidas junto a Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda.

El argentino llegó manteniendo una base, a la par que daba oportunidades a jugadores nuevos para ver lo que le podrían terminar por aportar a la selección. Entre esos, uno de los usados fue Mateo Cassierra.

Quien hoy tiene 27 años, estuvo en convocatorias para amistosos ante Alemania e Irak en 2023. Un año después también estuvo en el selecto grupo que se midió previo a la Copa América ante España y le ganó en el Olímpico de Londres.

Jorge Carrascal, Jhon Arias y Mateo Cassierra con la Selección Colombia.
Mateo Cassierra ha sido parte del proceso reciente de Selección Colombia. | Foto: NurPhoto via Getty Images

En el juego ante los de Oriente Medio en España, Cassierra se hizo presente con su primera anotación, dando buenas sensaciones, además de empezar a pensar de manera fuerte que sería parte del certamen suramericano en 2024.

Al final y hasta el día de hoy, aun contando con un promedio de 21 goles en la campaña pasada y 8 en la presente, fue uno de los desterrados por completo por Lorenzo en una selección a la que, hoy día, le faltan esas anotaciones del canterano del Deportivo Cali para asegurar el cupo al Mundial United 2026.