Deportes
Dimayor anticipa cambios para la Liga BetPlay 2026-l: el formato que reemplazaría los cuadrangulares
Quien tomó la vocería, para hablar del tema, fue el propio presidente de la Dimayor; Carlos Mario Zuluaga.

El 2026 asoma como un año donde los ojos del planeta fútbol apuntarán directamente a la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá. La cita orbital irá desde el 11 de junio hasta el 19 de julio; por lo que las competencias de clubes deberán acabar antes o hacer pausas.
En el caso de Liga BetPlay, ya Dimayor dio una primera respuesta a lo que será el primer semestre de 2026, previo al Mundial. Carlos Mario Zuluaga dio detalles a Caracol Deportes, este domingo 14 de septiembre.
Zuluaga apuntó a dos cambios importantes para el próximo semestre: primero, no habría fecha de clásicos y, segundo, no se desarrollarían cuadrangulares sino formato mata a mata o playoffs.
“La próxima Liga la empezamos en la segunda semana de enero, la terminamos en la primera semana de junio. Va a haber inconvenientes por el tema de pretemporada. Lo que sí anticipamos es que la propuesta nuestra lleve a la no jornada de clásicos y que no haya cuadrangulares, sino el sistema de mata a mata”, soltó Zuluaga en el medio referenciado.
La última vez que hubo playoffs en Liga BetPlay fue para el primer semestre de 2021. En aquella oportunidad, los ocho clasificados fueron Millonarios, América, Santa Fe, Junior, Nacional, Equidad, Cali y Tolima. El campeón fue el pijao, venciendo en la final (Bogotá) al embajador.

Desde ese momento, y hasta ahora, todos los semestres se han definido con los tradicionales cuadrangulares, bastante característicos en el FPC.
Reducir la liga a 18 equipos
Pero Zuluaga no solo habló de cambios para la Liga BetPlay 2026-l, sino también de cara a las temporadas venideras. Por ejemplo, se mantiene en su idea de reducir la primer categoría de 20 a 18 equipos.
“Sería para el descenso del 2027 y se practicaría en circunstancia en el 2028 (...) La idea es sencilla, es que en el 2027 haya tres descensos y un ascenso. Cambia el torneo de la B a un solo campeonato al año y a futuro se va a plantera la posibilidad de tres ascensos y tres descensos”, explicó Zuluaga.
También fue claro: el sistema de promedios, bastante criticado en los últimos años por parte de la prensa y los aficionados, se mantendría.

Cuando le preguntaron si tenía el apoyo de los presidentes al respecto, dijo: “Eso no es apoyo o no, es mejoramiento de la Liga, del producto, que nos vean como una Liga moderna y que estamos pensando en el espectáculo. El objetivo por sí solo se defiende”.