Deportes
Directivo del Bayern sentencia los fichajes tras la llegada de Luis Díaz, mientras juega con Colombia: esto dijo
Uli Hoeness causa revuelo en España y Alemania por sus críticas contra el modelo económico del FC Barcelona.

Bayern Múnich está contento con el desempeño de Luis Díaz y espera que la inversión de 75 millones de euros surta efecto para seguir cosechando títulos bajo las órdenes de Vincent Kompany.
Mientras el guajiro se encuentra concentrado con la Selección Colombia, en Europa estalló la polémica por las declaraciones de Uli Hoeness, directivo del Bayern, sobre el modelo económico del FC Barcelona.
“Hemos decidido no hacer fichajes permanentes tras la llegada de Luis Díaz, ya que debemos prestar atención a la situación financiera”, explicó el presidente honorífico del club y actual miembro de la junta directiva.
Su crítica está fundamentada en que clubes de otros países puedan asumir fichajes costosos sin tener la fluidez económica y el Bayern esté obligado a cumplir con el reglamento para evitar sanciones o problemas financieros a futuro.

Max Eberl, director deportivo del Bayern, quería más fichajes en el mercado que terminó recientemente, sin embargo, esos movimientos no fueron aprobados por la cúpula del club.
“Él hubiera querido comprar a un jugador, pero nosotros sabemos lo que tenemos en la caja. Eso es tan importante como el éxito deportivo. Ahí está el ejemplo del Barcelona. Si compras, compras y compras... de repente tienes 1.200 millones de deudas. Adiós muy buenas”, declaró Hoeness en entrevista con Sport1.
Las declaraciones del dirigente alemán han causado revuelo en España, más precisamente entre los hinchas del Barcelona, que defienden la gestión de Joan Laporta y las decisiones que se han tomado internamente para volver a ser protagonistas en el fútbol europeo.
“Es normal no estar siempre de acuerdo. Con Rummenigge también me peleé a menudo, pero cuando la puerta se cerraba, todo volvía a estar bien”, agregó Hoeness.
🚨 Bayern’s Uli Hoeneß: “We’ve decided against permanent signings after Diaz as have to pay attention to financial situation”.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) September 8, 2025
“You have Barcelona as the best example of what happens when you only buy, buy, buy and then end up with debts of €1.2 billion and can't do anything”. pic.twitter.com/tKMQTyjUYY
¿Faltaron fichajes?
Kompany también pidió refuerzos para el ataque para la salida de Kingsley Coman al Al-Nassr, pero lo único que obtuvo fue el préstamo del senegalés Nicolas Jackson.
Ahora mismo la plantilla del Bayern solo cuenta con cinco jugadores de corte ofensivo, sin contar a los canteranos: Harry Kane, Luis Díaz, Michael Olise y Serge Gnabry, además del recién llegado Jackson.
El otro jugador que tienen en el plantel es Jamal Musiala, pero se lesionó de gravedad en el Mundial de Clubes y no podrá jugar hasta el próximo año.
En comparación, el Barcelona cuenta con una amplia baraja de atacantes que seguramente le servirían al Bayern y a la que no pudo acceder por las restricciones económicas impuestas por la propia junta directiva.
Hoeness no solo criticó al Barça, sino también a otros de sus rivales directos que pueden gastar sin freno en el mercado de pases.
“Somos los verdaderos ganadores de este mercado porque tenemos un equipo muy fuerte. Esto es como el Monopoly. Avanzas hasta el Paseo del Prado, llega un jeque y entonces puedes comprar”, completó.
Bayern Múnich es líder de la Bundesliga y volverá al ruedo el próximo sábado 13 de septiembre. Luego de eso calentará motores para hacer su debut en Champions League, programado para el miércoles 17 recibiendo al Chelsea en el Allianz Arena.