Deportes

Édgar Rentería llena de orgullo a Colombia: los Cardenales hacen histórico anuncio con él como protagonista

El pelotero disputó cinco temporadas en la franquicia norteamericana, y los recuerdos son tan amenos que hicieron un anuncio histórico.

3 de mayo de 2025, 3:31 a. m.
El colombiano logró ganar la Serie Mundial en su paso por la MLB
Édgar Rentería, colombiano logró ganar la Serie Mundial en su paso por la MLB. | Foto: Getty Images

El béisbol colombiano celebra un nuevo hito histórico. Édgar Rentería, uno de los peloteros más destacados que ha dado el país, ha sido exaltado al Salón de la Fama de Los Cardenales de San Luis, una de las franquicias más tradicionales y exitosas de las Grandes Ligas.

Con esta distinción, el barranquillero se consolida como una leyenda del béisbol, no solo en Colombia, sino también en el corazón del béisbol estadounidense.

Por medio de un post en sus redes sociales, San Luis dio a conocer los jugadores que harán parte del salón de la fama desde el día de hoy.

Rentería jugó para los Cardenales de San Luis entre 1999 y 2004, período durante el cual se estableció como uno de los mejores campocortos de la Liga Nacional.

En esas seis temporadas, el colombiano dejó una huella profunda tanto dentro como fuera del campo. Bateó para .290, conectó 973 imparables, produjo 451 carreras y se robó 148 bases. Además, fue seleccionado tres veces al Juego de Estrellas (2000, 2003 y 2004) y ganó dos Guantes de Oro y un Bate de Plata, todo mientras defendía los colores del equipo de Missouri.

“Uno de los aspectos más valorados por la organización fue la consistencia y entrega de Rentería. En una época en la que los Cardenales buscaban consolidarse como contendientes serios al título, su presencia en el infield fue clave”, señalaron los comentaristas de la cadena ESPN en la antesala del juego de Los Cardenales contra New York Mets, en la noche del viernes 2 de mayo.

Su liderazgo silencioso, combinado con una ética de trabajo incansable, lo convirtieron en un referente para compañeros y fanáticos por igual.

“Édgar no solo era un jugador completo, también era un profesional ejemplar. Su ingreso al Salón de la Fama de nuestra organización es más que merecido”, expresó John Mozeliak, presidente de operaciones de béisbol de los Cardenales, durante el anuncio oficial.

La ceremonia de exaltación se llevará a cabo en agosto en el Busch Stadium, y se espera una gran asistencia, incluyendo a excompañeros y miembros de la comunidad latina de San Luis.

El cafetero es uno de los jugadores más queridos por los fanáticos de los Cardenales de San Luis.
El cafetero es uno de los jugadores más queridos por los fanáticos de los Cardenales de San Luis. | Foto: Getty Images

Este reconocimiento se suma a una carrera ya llena de logros. Rentería es recordado por haber conectado el hit de oro en la Serie Mundial de 1997 con los Marlins de Florida, y por haber sido el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2010 con los Gigantes de San Francisco. Sin embargo, su paso por San Luis marcó su consolidación como una superestrella del béisbol.

Además de ser un ícono deportivo, Rentería ha trabajado intensamente por el desarrollo del béisbol en Colombia, apoyando academias, torneos y jóvenes talentos que hoy ven en él un ejemplo a seguir. Su legado, tanto en las Grandes Ligas como en su tierra natal, continúa creciendo.

Los dos estadios con los que cuenta Barranquilla para recibir los juegos, Édgar Rentería y Edgardo Schemel,  son avalados por entes internacionales y reciben un mantenimiento constante por parte del Distrito.
El cafetero cuenta con un estadio en su honor en su ciudad natal. | Foto: Cortesía Alcaldía de Barranquilla.

Con su ingreso al Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis, Édgar Rentería no solo hace historia, sino que reafirma su lugar como uno de los más grandes beisbolistas latinoamericanos de todos los tiempos.

Noticias relacionadas