Deportes
“El fútbol no es para mujeres”: dueño de equipo colombiano arremete contra la Liga Femenina y causa indignación
Profunda polémica en redes sociales tras las desafortunadas palabras de Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena.

La Liga Femenina 2025 acabó de atravesar la mitad del torneo con Independiente Santa Fe a la cabeza de la tabla de posiciones.
El conjunto cardenal venció el domingo pasado a Millonarios en el clásico capitalino (2-0) y llegó a 19 puntos en ocho partidos disputados.
La segunda casilla le pertenece a Independiente Medellín, mientras que Deportivo Cali está tercero con los mismos puntos del América.
El grupo de los ocho lo completan La Equidad, Atlético Nacional, Internacional de Palmira y Orsomarso.
Lo más leído
Millonarios y Junior están por fuera de la zona de clasificación, pero todavía tienen margen de partidos para conseguir el ansiado tiquete a los cuadrangulares semifinales.
¡𝙔 𝙫𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙇𝙖𝙨 𝙇𝙚𝙤𝙣𝙖𝙨 🇮🇩! https://t.co/FdHbew8CbL
— Santa Fe Femenino (@LeonasSantaFe) April 28, 2025
Eduardo Dávila desata la polémica
En total son 16 equipos los que disputan la Liga Femenina este año, menos de los que hay en la primera división masculina y todo porque la Dimayor no considera obligatorio que los clubes participen en ambas ramas.
Solo los clasificados a torneos internacionales tienen que cumplir con este requisito a petición de la Conmebol.
Es por eso que Unión Magdalena, Envigado, Boyacá Chicó, Deportes Tolima y Águilas Doradas, entre otros, tienen equipo en la Liga Betplay, pero no así en el torneo de mujeres.
Lo cierto es que una de las razones de esa decisión es la falta de apoyo económico y los gastos que genera participar en la Liga Femenina, sin embargo, hay algunos dirigentes que tienen una opinión mucho más radical.
Ese es el caso de Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena, quien aseguró que mientras esté al mando del equipo no habrá cabida para el fútbol femenino en el ciclón bananero.
“Mientras yo esté manejando esto, no”, sentenció en declaraciones para La Pesada del Fútbol.
Dávila, agregó: “Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para mujeres. Que vayan a jugar tenis, que vayan a jugar voleibol, dominó, pero fútbol no”.
No es la primera vez
Las declaraciones de Dávila traen a la memoria otras opiniones de dirigentes del fútbol colombiano que causaron indignación entre los fanáticos del ‘deporte rey’.
Gabriel Camargo, fallecido presidente del Deportes Tolima, armó todo un alboroto cuando se refirió con duras palabras a las jugadoras profesionales en el año 2018. “Eso anda mal, eso no da nada, ni económicamente, ni nada de esas cosas. Aparte de todos los problemas que hay con las mujeres, son más ‘tomatrago’ que los hombres y traen muchos problemas. Pregúntele a los del Huila si no están arrepentidos de haber sacado el título e invertir toda esa plata en el equipo. Además de todo es un caldo de cultivo de lesbianismo terrible”, dijo en aquel entonces.
Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), también recibió críticas por sus palabras contra la Selección Colombia de mayores en 2019. “No vamos a seguir manejando a partir de la fecha, mientras no sea necesario ni ordenado por Fifa, selecciones femeninas de categoría mayores”, afirmó.
Cabe recordar que Unión Magdalena ya participó de una Liga Femenina, en su tercera edición, pero desde entonces no ha vuelto a conformar un equipo y no parece que lo vaya a hacer en el futuro cercano.