Deportes

Ella es Mariana Quintero, la árbitra que generó polémica en la final entre Deportivo Cali vs. Santa Fe

Lluvia de críticas contra el arbitraje femenino por lo que pasó en el partido de vuelta disputado en el Estadio de Palmaseca.

22 de septiembre de 2025, 3:13 p. m.
Mariana Quintero tuvo que restringir sus redes sociales luego de la final de la Liga Femenina 2025
Mariana Quintero tuvo que restringir sus redes sociales luego de la final de la Liga Femenina 2025. | Foto: Captura Win Sports // Instagram marianaqs24

Deportivo Cali remontó la serie contra Independiente Santa Fe y se coronó campeón de la Liga Femenina 2025.

El cuadro azucarero ganó 1-0 en los 90 minutos de tiempo reglamentario, lo que igualó la serie y mandó todo a la definición desde el punto penal.

Las caleñas tuvieron un poco más de efectividad en los cobros y pusieron a celebrar a toda su hinchada, que se puso cita en el Estadio de Palmaseca.

Luisa Agudelo fue la gran figura por lo hecho en la tanda de penales, pero su actuación se vio opacada por las decisiones arbitrales de la jueza Mariana Quintero.

Mariana Quintero, árbitra colombiana
Mariana Quintero, árbitra colombiana | Foto: Facebook Mariana Quintero

Con 27 años, Quintero es una de las árbitras más experimentadas de la Liga Femenina y tiene varias finales en sus espaldas. Sin embargo, terminó siendo objeto de polémica tras lo sucedido en el duelo de Deportivo Cali vs. Santa Fe.

No solo expulsó a dos jugadoras del conjunto visitante, sino que hizo repetir uno de los cobros en la tanda de penales porque, según dieron a conocer en la transmisión oficial, Lizeth Aroca había hecho el cobro sin que sonara el silbato.

A esto se sumó que permitió que Luisa Agudelo hablara a sus rivales antes de cada cobro, conducta sancionada por el reglamento de la International Football Association Board (IFAB).

Fútbol: Deportivo Cali, campeón de la Liga Betplay Femenino del fútbol colombiano 2025, venciendo a Independiente Santa Fé en los tiros penalty: Foto José L Guzmán. EL País.
Cuerpo arbitral del partido de Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe | Foto: José Luis Guzmán. El País

Restringió sus redes sociales

El revuelo que causó su actuación en la final llegó a tal punto que se vio obligada a restringir el ingreso a su cuenta de Instagram, con más de 13.000 seguidores.

Mariana Quintero pertenece al colegio de árbitros de Antioquia, fue instructora de gimnasio y tiene un título como tecnóloga de entrenamiento deportivo en el SENA, además de su formación como árbitra.

En sus redes sociales no solo comparte fotos de lo que es su labor impartiendo justicia en el fútbol profesional colombiano, sino imágenes del día a día fuera de las canchas.

Su nombre ya había salido en varios portales antes de la final y había ganado seguidores, pero todo se salió de control tras lo sucedido en el partido de vuelta por la final de la Liga Femenina.

Curiosamente, las tres finales que ha pitado en su carrera como árbitra profesional han sido entre Deportivo Cali e Independiente Santa Fe, todas con victoria del cuadro azucarero, aunque ninguna tan polémica como la de este domingo.

En este campeonato dirigió seis partidos en total antes de ser designada por la comisión arbitral como jueza central para la gran final en Palmaseca.

El resto del cuerpo arbitral estaba integrado por:

  • Asistente 1: Laura Loaiza (Caldas)
  • Asistente 2: Kelly Martínez (Risaralda)
  • Cuarto árbitro: Amanda Valenzuela (Boyacá)
  • VAR: María Victoria Daza (Norte de Santander)
  • AVAR: Danna Victorino (Tolima)