Deportes
Es oficial: Al Tylis y Sam Porter cambian el nombre de La Equidad y ahora se llaman así
De manera previa, en la junta directiva se había dicho que la gestión se ejecutaría ante la Dimayor y la FCF.


Hace unas semanas que el Fútbol Profesional Colombiano se vio sorprendido con la compra de La Equidad por parte del grupo inversión norteamericano liderado por Al Tylis y Sam Porter.
El presidente de la institución, Carlos Mario Zuluaga, le contó a SEMANA detalles de esto. Luego, para dar formalidad al respecto, por medio de un comunicado oficial, revelaron el anuncio en concreto.

“Nos llena de orgullo anunciar que el Club Deportivo La Equidad comienza una nueva etapa. El grupo de inversión norteamericano, liderado por Al Tylis y Sam Porter, completó la adquisición de nuestro club. Este proceso se ha llevado a cabo con éxito y ha recibido la aprobación de la Dimayor”, indicó el club.
Dejan de ser ‘aseguradores’
Días después de eso, se veía venir algunas modificaciones, entre las más importantes un posible cambio de nombre, que si bien no está ligado a nada de lo deportivo, sí llama la atención por cómo queda organizada la estructura del cuadro bogotano.
Lo más leído
Según el más reciente comunicado oficial del elenco verde, llamarlos aseguradores ya sería incurrir en un error, ya que estos, con los nuevos dueños, quedaron desligados de cualquier vínculo con la aseguradora Equidad Seguros.
Sobre lo mencionado, el equipo dijo: “Informamos que, mediante la inscripción en la Cámara de Comercio de Bogotá, con fecha 14 de febrero de 2025, la sociedad ha modificado su denominación o razón social”.
“De esta manera, el Club Deportivo La Equidad Seguros S.A. pasa a ser Club Deportivo La Equidad S.A.”, hacen la precisión sobre la nueva denominación que manejarán.
“Asimismo, les comunicamos que el nuevo dominio de nuestro correo electrónico será equidadfc.com y la dirección de nuestra página web es www.equidadfc.com”, cierran sobre otros temas de interés.
📄Comunicado oficial 📄
— Club Deportivo La Equidad (@Equidadfutbol) February 18, 2025
Modificación de razón social. #EquidadMiPasión💚 pic.twitter.com/hfDiv5xkGZ
Anuncio previamente revelado
Hace un par de semanas, en medio de la presentación oficial de los nuevos inversionistas, así como de la junta directiva que se posesionó, Nicolás Maya, director ejecutivo, había dado luces de dicho cambio.
“Hoy el club tiene el mismo nombre que la aseguradora, pero ya no hace parte de la aseguradora”, indicó en su momento considerando que el cambio debía darse.
“Es algo que habíamos tratado de ponerlo en pausa, pero ahora es algo que está en conversaciones constantemente”, sumó anticipando lo que podía llegar a darse como oficial en próximos días.
“Lo haremos en conjunto y coordinación con la Dimayor y la Federación para cumplir todos los procesos necesarios”, completó, dando a entender que el proceso se llevaría a cabo de la manera más transparente ante las directivas del FPC.

Al final, el trámite se generó, cerrando un ciclo para el onceno de Bogotá, que espera empezar una nueva etapa en el balompié de Colombia, donde desde su ascenso, se ha vuelto en un cuadro constante con el paso de los años.
Objetivos de La Equidad
Su transición a nuevos dueños también trae consigo objetivos renovados. A SEMANA, el presidente del club contó a qué es lo que aspiran llegar.
“Primero aspiramos a hacer la mejor academia y cuando hablamos de academia para mercado americano, se llama la fuerza básica y todo lo que tiene que ver con las escuelas; ahí trabajaremos bastante para tener las mejores del país”, apuntó.