ECONOMÍA
Esta es la millonada que cuesta asistir al Superbowl 2025
El juego se disputará el 9 de febrero.
El Super Bowl, el evento deportivo más esperado del año en Estados Unidos, no solo atrae a millones de televidentes alrededor del mundo, sino que también se ha convertido en un suceso de lujo en cuanto a su accesibilidad.
Con la edición 2025 a la vuelta de la esquina, los precios de las entradas han sido un tema de conversación, ya que se han disparado y pocos aficionados pueden permitirse el pago de estas. Los Chiefs de Kansas City se enfrentarán a los Eagles de Philadelphia, en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans.
Este año, las entradas para el Super Bowl pueden variar considerablemente dependiendo de la ubicación del asiento y las opciones de reventa. Las páginas que distribuyen las mismas han tenido un alto flujo de visitantes debido al gran interés que ha despertado el evento.
Para la final, que se disputará el próximo domingo, 9 de febrero, los precios oscilan entre los 5.000 y 10.000 dólares para los asientos más asequibles, al cambio de hoy serían entre 20.000.000 y 40.000.000 millones de pesos. Estos son distribuidos entre las fanaticadas de los dos equipos que disputarán el encuentro.
Lo más leído
Por otra parte, los boletos en las zonas más cercanas al campo se consiguen desde los $80.000.000 hasta los $200.000.000 de pesos. Además, el evento cuenta con asientos en suites de lujo, que ofrecen una experiencia VIP completa, llegando a superar los $400.000.000 millones.
El aumento de precios no es solo un reflejo de la demanda, sino también de los costos asociados con la organización del evento. La infraestructura, seguridad, y la experiencia exclusiva que rodea al Super Bowl son factores que incrementan la oferta para los fanáticos más exclusivos.
Además, la reventa de boletos a través de plataformas secundarias ha sido un punto de debate, ya que algunos revendedores duplican los precios, haciendo que la accesibilidad para los fanáticos comunes sea aún más limitada.
Sin embargo, a pesar de los precios elevados, el Super Bowl sigue siendo uno de los eventos más codiciados del calendario deportivo mundial, atrayendo tanto a fanáticos del fútbol americano como a celebridades, empresarios y turistas internacionales.
Los organizadores también ofrecen experiencias exclusivas como paquetes VIP que incluyen acceso a eventos previos, cenas con celebridades y acceso directo a los jugadores, lo que incrementa aún más los costos.
En el medio tiempo del encuentro se contará con la presencia del artista Kendrick Lamar, en dicho momento las marcas patrocinadoras del evento dispondrán del espacio comercial que cuestan al rededor de 8 millones de dólares.
Por último, a lo largo de los Estados Unidos se contará con una alta demanda de alimentos, en los cuales se destacan los aguacates Hass que provienen en una amplia cantidad desde Colombia.