Deportes

Esto necesita New York Yankees para ser campeón de división: a un juego del sueño

Toronto, Yankees y Boston pelean palmo a palmo el título del Este de la Liga Americana en una recta final dramática.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

25 de septiembre de 2025, 12:56 a. m.
NEW YORK, NY - SEPTEMBER 23: José Caballero #72 of the New York Yankees celebrates after hitting a walk-off single during the game against the Chicago White Sox at Yankee Stadium on September 23, 2025 in New York, New York. (Photo by New York Yankees/Getty Images)
New York Yankees se clasificó recientemente a los playoffs, ahora lucha por el título de la división. | Foto: Getty Images

Restan apenas cinco partidos y menos de una semana para que se termine la temporada regular de las Grandes Ligas e inicien los esperados playoffs.

La recta final del calendario ha elevado la tensión en cada encuentro, pues de estos resultados depende quién seguirá en la lucha por el título y quién se despedirá del campeonato.

Mientras que en la Liga Nacional apenas resta un cupo disponible para la postemporada, en la Liga Americana todavía faltan por definirse la mitad de los seis equipos que protagonizarán el camino hacia la Serie Mundial.

La paridad y la competitividad han hecho que cada división tenga un panorama distinto, aunque sin duda la atención se concentra en el Este, donde tres históricos rivales se disputan el campeonato divisional.

De momento, no hay campeones asegurados en la Liga Americana. Una de las divisiones más competidas hasta este momento es el Este, en el cual Toronto Blue Jays, New York Yankees y Boston Red Sox protagonizan una triple disputa.

El equipo canadiense parece tener el camino más claro de cara al título, pues posee la ventaja en el promedio y además tiene en sus manos la eliminación de Boston.

Por su parte, los Bombarderos del Bronx cuentan con un calendario más favorable que sus rivales. Mientras Toronto y Boston se eliminarán entre sí en una serie directa, los de Nueva York se medirán ante Chicago White Sox, el segundo peor equipo de toda la MLB, lo que en teoría les otorga una ventaja clave.

Actualmente, los de la Gran Manzana ocupan el segundo lugar de la división, detrás de Blue Jays. El conjunto canadiense presume un promedio de .573, producto de 90 victorias y 67 derrotas, mientras que Yankees registra un .567 con 89 triunfos y 68 caídas. La diferencia entre ambos es de apenas un partido, lo que hace que la definición sea más apasionante.

Ahora mismo, los dirigidos por Aaron Boone deberán esperar que Toronto pierda al menos un partido y tener un desempeño prácticamente perfecto para poder aspirar al título. Aunque en principio parece complicado, el primer partido de la serie entre Blue Jays y Red Sox terminó en victoria para Boston, un resultado que mantiene vivas las esperanzas del campeonato divisional en Nueva York.

La última serie de los Yankees será frente a Baltimore Orioles, el último de la división. Toronto cerrará enfrentando a Tampa Bay Rays, mientras que Boston lo hará contra Detroit Tigers.

A simple vista, el calendario juega a favor de los de Nueva York; primero se medirán con el peor equipo de todas las Grandes Ligas y luego con el colero de su zona, mientras que sus rivales deberán superar duelos más exigentes.

No obstante, el problema de Yankees a lo largo de esta temporada ha sido la irregularidad. Los del Bronx han perdido partidos contra rivales muy inferiores, como White Sox, Orioles o Minnesota Twins, además de desaprovechar la oportunidad de liquidar a Red Sox y Blue Jays cuando tuvieron la ocasión.

Para proclamarse campeones una vez más deberán superar los fantasmas del pasado y demostrar que tienen la constancia suficiente para imponerse en el momento decisivo.

La definición está abierta. Un solo error podría costar el campeonato divisional y cambiar por completo el rumbo de los playoffs. Por eso, esta última semana promete ser de máxima tensión para tres de las franquicias más emblemáticas del béisbol de las Grandes Ligas.