Deportes
Famoso delantero confiesa que se cansó de esperar a Néstor Lorenzo: ahora juega para otro país
Aguardó por el llamado para el ciclo de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026, sin embargo, nunca lo tuvieron en cuenta.

Sin un delantero fijo como titular, Néstor Lorenzo consiguió la clasificación al Mundial de 2026 y empieza a despejar su baraja de candidatos a la lista final de la Selección Colombia.
Luis Javier Suárez se destapó en la última fecha, Jhon Córdoba transitó por una ola de críticas desde 2024 y Jhon Jader Durán sigue borrado desde aquella desconvocatoria en el mes de junio.
Lorenzo se ha jugado sus propias cartas, sin embargo, todavía no termina de encontrar a un delantero que cumpla las expectativas de la afición.
En ese camino hacia la Copa del Mundo, el cuerpo técnico de la Selección Colombia también descartó nombres que alguna vez sonaron como posibilidad.

Pablo Sabbag cuenta su historia
Ese fue el caso de Pablo Sabbag, delantero barranquillero que brilló con la camiseta de La Equidad y ahora mismo pertenece al Suwon FC de Corea del Sur.
Sabbag fue uno de esos jugadores que se cansó de esperar por el llamado y prefirió probar suerte en la selección de otro país. Desde 2023 viene siendo convocado por Siria, aprovechando los orígenes de su familia.
“Fue un proceso que tomó varios años. La primera vez que me contactaron fue en 2021, antes del mundial de 2022, pero en ese momento decidí no aceptar porque solo quedaban cuatro partidos para clasificar y las posibilidades eran muy bajas. No quería renunciar a la Selección Colombia por algo tan incierto“, señaló en declaraciones para El Heraldo.
Justamente en esa época estaba pasando por un gran momento con La Equidad. Eso le permitió dar un salto al exterior defendiendo los colores de Estudiantes, Newell’s y Alianza Lima.
“Ellos siguieron insistiendo durante tres años, y en diciembre de 2023 me volvieron a llamar para participar en la Copa Asiática y en un proceso de clasificación mundialista completo. En ese momento, yo había salido de una lesión y estaba en un buen momento en Alianza Lima, donde había sido elegido mejor jugador y goleador del equipo, pero nunca tuve acercamiento con la selección Colombia, ni siquiera para microciclos locales”, recordó Sabbag.
Meses antes de dar el paso, estuvo esperando por una llamada de Lorenzo que nunca llegó. Al ver que sus oportunidades en la Tricolor eran prácticamente nulas, optó por aceptar la invitación de Siria.
¿Por qué Pablo Sabbag decidió representar a Siria? “Hicieron microciclos con jugadores del torneo local, yo llevaba más goles que todos los delanteros que convocaron y no me llamaron”, dijo. pic.twitter.com/FiyYFhSP79
— Deportes El Heraldo (@DeportesEH) September 23, 2025
Juega en Siria, pero sueña con Junior
“Yo dije, tengo esa oportunidad aquí, tengo estos momentos y vivirlo. Cuando estaba en un buen momento en La Equidad y hacían microciclos locales, yo tenía más goles que todos los delanteros que llamaron. Me acuerdo que llamaron a un jugador del América que era suplente y que tenía tres goles y yo tenía ocho. Ver que a ningún microciclo local me llamaron, ni un acercamiento, yo dije, llegó el momento de probar en otro lado”, añadió.
En Siria vivió el sueño de jugar a nivel de selecciones y dio el salto al continente asiático con el Suwon FC. “La oportunidad de jugar torneos internacionales con Siria fue muy atractiva, además me trataron muy bien, me llevaron a toda mi familia por un mes a la Copa Asiática y me dieron comodidades que valoré mucho”, explicó.
Su sueño a futuro es jugar con la camiseta del Junior de Barranquilla y le mandó un mensaje a Fuad Char para que lo llame si está interesado en su fichaje.