Deportes
FCF confirmó decisión oficial de Colombia para jugar vs. Paraguay en eliminatorias al Mundial 2026
Nuevamente el elenco nacional no aprovechará el clima caluroso de la ciudad de Barranquilla.
Para la Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo, el año 2025 es uno que será completamente crucial en las aspiraciones por regresar al Mundial en el 2026.
Serán un total de seis juegos a lo largo de los doce meses del año, que se dividirán en fecha dobles durante marzo, junio y septiembre.
A dos meses del primer partido ante Brasil en condición de visita, ya se empieza a palpitar cómo llegará el combinado patrio, además, de las decisiones que se tomen con respecto a los partidos tales como la sede, fecha y hora.
En días previos, la canarinha por ser local, informó que recibiría a los colombianos en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia. Será el juego que cierre la fecha 13, durante el próximo 20 de marzo, cuando también se dé el clásico del Río de la Plata entre Uruguay y Argentina.
Lo más leído
Días después, el día 25 del tercer mes del año, es que Colombia volverá a su país para medirse en esta oportunidad a una Paraguay en ascenso. El duelo, como es habitual, será en la ciudad de Barranquilla.
Sin embargo, se estaba a la espera de saber que, a pesar de que fuera a darse en la habitual ‘casa de la selección’, si se mantendría el horario de las 3:30 p.m. en medio del calor y la humedad para sacar provecho, o se cambiaría como se hizo ante Ecuador en la última fecha del 2024.
En las primeras horas de este viernes, la Federación Colombiana de Fútbol informó al respecto iniciando la misiva con: “La Selección Colombia Masculina de Mayores se prepara para afrontar sus próximos desafíos en las Clasificatorias al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En los primeros compromisos del año, se medirá ante Brasil y Paraguay”.
Luego de eso, dio un reporte sobre cómo iba la tricolor en la tabla de posiciones: “Ocupa el cuarto lugar en la clasificación, con 12 partidos jugados y 19 puntos acumulados, los mismos que la Selección de Ecuador y a un punto de diferencia del segundo lugar, ocupado por Uruguay”.
Y luego de ello, destapó el dato que se buscaba conocer. Ante Paraguay en el Metropolitano, la FCF decidió que se jugase en horas de la noche, dejando por segunda vez consecutiva atrás el horario de las tres de la tarde, que para muchos, es beneficioso por las altas temperaturas.
Fechas y horarios oficiales de los juegos para Colombia:
Jueves, 20 de marzo
Brasil vs. Colombia
Hora: 7:45 p.m. (hora local)
Estadio: Mané Garrincha, Brasilia.
Martes, 25 de marzo
Colombia vs. Paraguay
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Metropolitano Roberto Méndez, Barranquilla.
Preocupación en la FCF
El cierre del año anterior no dejó el mejor saldo para la Selección Colombia. De los últimos 12 puntos en disputa, los de Lorenzo solo sumaron tres de ellos, alejándose así de la cima de la tabla y alarmando de cara a la clasificación mundialista.
“Yo estoy preocupado porque recordemos que perdimos tres partidos en línea, no es fácil para un equipo que está comandando una tabla de posiciones y cabalgando durante todo el año, que en los últimos tres partidos del año tenga una debacle deportiva como la que tuvimos, hay que reconocer eso”, dijo Álvaro González Alzate, miembro de la junta directiva de la FCF.
“Yo como dirigente deportivo tengo fe, pero la fe está un poco opacada por la preocupación”, sumó en unas declaraciones recientes que en cierta forma, meten presión a los jugadores para las fechas que se avecinan.
“Tengo preocupación, tenemos equipo y jugadores que están activos y jugando bien, pero no sé qué pasa. Dios quiera que no suceda nada raro, como dirigente estoy preocupado, no estoy tan confiado como muchos”, sentenció Alzate.