Deportes
FIFA, implacable: quitó triunfo a selección que iba al Mundial 2026 y la hace penar con su cupo
Por una mal proceder de dicho combinado, este cayó en la tabla de posiciones donde solo se clasifica el primero de cada grupo de manera directa.


La selección de fútbol de Sudáfrica fue sancionada con una derrota por haber alineado a un jugador suspendido durante el partido de clasificación al Mundial 2026 contra Lesoto el pasado mes de marzo, anunció el lunes la FIFA.
Así, su victoria 2-0, lograda el 21 de marzo en Polokwane se transforma en derrota 0-3, lo que complica sus chances de clasificarse para el Mundial del próximo año.
Como consecuencia, los Bafana Bafana caen a la segunda posición del grupo C de clasificación al Mundial 2026, superados en diferencia de goles por Benín. Lesoto se mantiene en quinta posición.

Sudáfrica violó el artículo 19 del Código Disciplinario de FIFA al alinear a Teboho Mokoena, luego de que el centrocampista hubiera acumulado dos tarjetas amarillas contra Benín y Zimbabue, declaró el comité disciplinario de la FIFA.
Además, la Federación Sudafricana de Fútbol, que puede recurrir la sanción, debe pagar también una multa de 10.000 francos suizos (10.680 euros, 12.536 dólares).
La sanción da una vida extra a Nigeria, que con 11 puntos queda a tres unidades de Benín y Sudáfrica (ambas con 14) a falta de las dos últimas jornadas que se disputarán en octubre.
Solo los equipos que queden en primera posición en los nueve grupos de clasificación al Mundial tienen garantizado su boleto.
Los cuatro mejores segundos de grupo jugarán unos play-offs y el vencedor de los mismos jugará el torneo de repesca contra otras confederaciones internacionales.
Penará por su cupo al Mundial
Sudáfrica pudo haberse sacado así misma de su chance de ir a la próxima Copa del Mundo durante el año 2026.
Con los 17 puntos que tenía en su haber, no dependía de nadie para asegurarse la primera casilla del grupo C.
Ahora, y tras su mal actuar fue bajado a la segunda casilla de la tabla de posiciones, lo que hace que peligre su paso directo a la cita orbital.

Cabe recordar que solo los primeros de cada zona son los clasificados al torneo. Quienes queden como segundos al término de las eliminatorias deberán jugarse una última chance en el repechaje.
Para que Sudáfrica no pierda más terreno en las clasificatorias, estos deberán sacar adelante los juegos que les restan ante Zimbabue (10 de octubre) y Ruanda (14 de octubre).
De alcanzar esos seis puntos se plantaría en la línea de los 20, a la espera de que Benín tenga un empate o derrota, al igual que Nigeria, que viene de atrás con 11.
Hasta la fecha, ya van 16 naciones clasificadas al Mundial, donde cabe la pena anotar que las tres locales ya estaban instaladas por ser sedes del certamen.
- Estados Unidos (Concacaf)
- Canadá (Concacaf)
- México (Concacaf)
- Japón (AFC)
- Nueva Zelanda (OFC)
- Irán (AFC)
- Argentina (Conmebol)
- Uzbekistán (AFC)
- Corea del Sur (AFC)
- Jordania (AFC)
- Australia (AFC)
- Brasil (Conmebol)
- Ecuador (Conmebol)
- Uruguay (Conmebol)
- Colombia (Conmebol)
- Paraguay (Conmebol)
Colombia fue una de las últimas en sumarse al listado de 48 países que irán al torneo orbital. Lo hizo durante las últimas dos fechas de las eliminatorias Conmebol, tras vencer a Bolivia y Venezuela.
*Con información de AFP.