DEPORTES

Fifa ordena drástica medida a Liverpool tras la muerte de Diogo Jota

Los homenajes al extremo siguen dándole la vuelta al mundo.

8 de julio de 2025, 11:13 p. m.
Hay gran conmoción en todo el mundo por lo sucedido.
Hay gran conmoción en todo el mundo por lo sucedido. | Foto: Getty Images

El mundo del fútbol no sale de su asombro por el fallecimiento del extremo portugués, Diogo Jota. El internacional de 28 años era uno de los jugadores más reconocidos de su selección y del Liverpool inglés.

Pocos días después de su fallecimiento, el Liverpool anunció que cumpliría con los pagos del salario del jugador y ayudaría a su círculo cercano en diversas aristas de la vida.

Este gesto fue aplaudido por diversos actores del fútbol mundial, debido a que los equipos no están obligados a cumplir con el pago de los salarios cuando un jugador fallece.

Homenajes en Liverpool a Diogo Jota tras su muerte en España
Homenajes en Liverpool a Diogo Jota tras su muerte en España | Foto: Getty Images via AFP

Sin embargo, la normativa de la Fifa no dejaría que el cuadro inglés cumpliera su propósito de la manera en la que lo tenía planeado. Según el Diario ‘Record’ de Portugal, el máximo organismo del fútbol mundial señaló que el contrato de Diogo Jota deberá ser finalizado por el onceno de Anfield.

El artículo 17 del Reglamento sobre el Estatus y la Transferencia de Jugadores de la Fifa regula los aspectos legales que deben tener en cuenta los clubes y los jugadores en caso de que un jugador fallezca antes de que su contrato llegue a su fin.

Este tipo de normas se crean no solo para proteger los derechos de los jugadores y sus familias, sino también para otorgar una resolución jurídica clara en momentos tan sensibles y dolorosos.

En muchos casos, los contratos entre los jugadores y los clubes están establecidos por un período determinado, a menudo con cláusulas que permiten renovaciones o extensiones en caso de que las dos partes estén de acuerdo.

Sin embargo, la muerte de un jugador altera drásticamente esa relación, y la Fifa, al reconocer el carácter excepcional de este tipo de situaciones, ha decidido que la muerte de un jugador debe ser la causa terminante de un contrato, sin necesidad de discusión adicional. Esta medida busca evitar conflictos legales entre clubes, agentes y familiares, además de ser un acto de respeto a la memoria del jugador.

La aplicación de esta normativa tiene implicaciones tanto para los clubes como para las familias de los jugadores fallecidos. Para los clubes, la conclusión inmediata del contrato implica que ya no estarán obligados a pagar salarios, primas u otros beneficios que el jugador tuviera acordados en su acuerdo contractual.

Accidente Diogo Jota que terminó con la vida del atacante en España
Accidente Diogo Jota que terminó con la vida del atacante en España | Foto: Captura de video tomado en X (@valenciarfabian) / Getty Images

Esto puede ser relevante especialmente cuando el fallecimiento ocurre en medio de una temporada o cuando un jugador tiene un contrato a largo plazo.

Por otro lado, para la familia del jugador, esta normativa implica que no existen responsabilidades adicionales respecto al contrato que puedan recaer sobre ellos.

De hecho, la Fifa contempla la posibilidad de que los familiares puedan recibir una indemnización o algún tipo de compensación dependiendo de las circunstancias y de las políticas del club. Sin embargo, la prioridad es que el jugador y su familia puedan superar el dolor sin la presión de las obligaciones contractuales.

Noticias relacionadas