DEPORTES
Fórmula 1: Cadillac revela primeros datos de su monoplaza para 2026
La marca entrará en el mundo del automovilismo el próximo año.


Cadillac ha dado un paso más hacia su tan esperada incursión en la Fórmula 1 al revelar los primeros datos deportivos de su monoplaza para la temporada 2026. En colaboración con Andretti Global, la histórica marca estadounidense busca posicionarse como un nuevo contendiente en la máxima categoría del automovilismo mundial, apostando por una propuesta técnica audaz y un enfoque de ingeniería integral.

La entrega de esta información deportiva a la FIA marca un hito importante en el proceso de ingreso al campeonato. Aunque Cadillac y Andretti aún esperan la aprobación final para su inclusión como equipo oficial, el cumplimiento de este requisito técnico refuerza su compromiso y seriedad con el proyecto.
Según fuentes cercanas a General Motors, matriz de Cadillac, el desarrollo del monoplaza se encuentra en una etapa avanzada en sus simuladores de diseño y túneles de viento, cumpliendo con los parámetros del nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026.
Uno de los aspectos más destacados del informe entregado es el enfoque de Cadillac en el desarrollo de una unidad de potencia altamente eficiente. Con los motores V6 híbridos manteniéndose como base para 2026, Cadillac ha apostado por un diseño que prioriza el rendimiento eléctrico, aprovechando su experiencia en vehículos de alto rendimiento y electrificación en otras divisiones del grupo GM. El sistema híbrido promete una mejor recuperación de energía y mayor eficiencia térmica, dos elementos clave para competir en la nueva era de la Fórmula 1.
Lo más leído
El documento también incluye información sobre el chasis y el enfoque aerodinámico del equipo. Aunque todavía en fase de validación, Cadillac ha indicado que su monoplaza se está diseñando con una filosofía aerodinámica de bajo arrastre y alta eficiencia, buscando el equilibrio ideal entre velocidad punta y estabilidad en curva. Además, la utilización de materiales compuestos avanzados será esencial para reducir peso y mejorar la rigidez estructural.
Desde Andretti Global, el equipo encargado de operar el monoplaza en pista, se ha confirmado que ya se han realizado pruebas de simulador con pilotos de desarrollo, y se planean ensayos físicos de componentes a finales de este año. Michael Andretti, director del equipo, declaró: “Esta colaboración con Cadillac va más allá de un simple proyecto técnico. Es una declaración de intenciones. Estamos aquí para competir al más alto nivel, con tecnología estadounidense y un equipo comprometido”.

La entrada de Cadillac en la Fórmula 1, aún sujeta a la aprobación definitiva de la FIA y la FOM, generó un debate significativo en los últimos meses, particularmente en torno a la conveniencia de sumar nuevos equipos al ya competitivo paddock. Sin embargo, la presentación de datos concretos y el progreso visible del proyecto podrían inclinar la balanza a favor de su aceptación.
De obtener luz verde, Cadillac sería la primera marca estadounidense en desarrollar una unidad de potencia en la Fórmula 1 desde los años 80, marcando un hito para el automovilismo de Estados Unidos y reforzando el creciente interés del mercado norteamericano por la F1.