Deportes
Fórmula 1: la competencia anunció una renovación histórica que busca generar ingresos millonarios
Las directivas de la máxima categoría anunciaron el nuevo acuerdo comercial.


La Fórmula 1 anunció este viernes una importante renovación para su calendario a largo plazo: el Gran Premio de Miami permanecerá en el campeonato hasta, al menos, 2041.
Esta extensión, que añade más de una década al contrato actual, refleja la apuesta sólida de la F1 por el mercado estadounidense, que ha crecido significativamente en popularidad durante los últimos años.
El anuncio se dio a conocer en la antesala del tercer Gran Premio de Miami, programado para el domingo 5 de mayo de 2025, y que forma parte del calendario de 24 carreras que integran la actual temporada.
La organización del evento, liderada por el propietario del Hard Rock Stadium, Stephen Ross, ha logrado consolidar esta fecha como una de las más llamativas del campeonato, gracias a una combinación de espectáculo, infraestructura de primer nivel y una fuerte inversión en logística y promoción.
Lo más leído

“El Gran Premio de Miami ha demostrado ser una carrera espectacular en un entorno único, y esta renovación subraya nuestro compromiso a largo plazo con los aficionados de Estados Unidos”, declaró Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1. “La experiencia que ofrece Miami, dentro y fuera de la pista, ha elevado el estándar de lo que puede ser un evento de F1 moderno”.
Desde su debut en 2022, el Gran Premio de Miami ha buscado posicionarse no solo como una competencia deportiva, sino como un evento cultural y social. Celebrado alrededor del Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL, el circuito urbano ha sido diseñado para ofrecer alta velocidad, maniobras técnicas y una experiencia premium para los asistentes.
Con tribunas de lujo, zonas VIP y actividades paralelas como conciertos y exhibiciones, Miami ha logrado atraer tanto a aficionados tradicionales como a nuevos seguidores del deporte.
El interés de la Fórmula 1 en el mercado estadounidense ha aumentado significativamente, especialmente después del éxito de la serie documental de Netflix Drive to Survive, que ha catapultado la popularidad del campeonato entre las nuevas generaciones.
Actualmente, Estados Unidos alberga tres carreras en el calendario: Miami, Austin (Gran Premio de Estados Unidos) y Las Vegas, esta última debutando en 2023 con una propuesta aún más ambiciosa.

La extensión del contrato hasta 2041 posiciona al Gran Premio de Miami como una de las piezas clave en la estrategia de crecimiento global de la F1, que busca consolidar su presencia en regiones clave mientras mantiene el interés en mercados tradicionales como Europa.
Con esta renovación, Miami se convierte en uno de los compromisos más duraderos en el calendario de la F1, igualando o incluso superando en longevidad a clásicos como Silverstone o Monza en cuanto a contratos vigentes. La apuesta a largo plazo refleja la confianza de Liberty Media, propietaria del campeonato, en que Estados Unidos se convierta en uno de los pilares fundamentales del futuro del deporte.