Deportes
Gobierno Petro le da nuevo golpe a los deportistas: alerta por dura decisión que costará millones
La denuncia fue hecha a través de un comunicado oficial de la Asociación Sindical de Servidores Públicos del Ministerio del Deporte.

El presupuesto para el deporte se sigue recortando. A través de un comunicado oficial, la Asociación Sindical de Servidores Públicos del Ministerio del Deporte (ASMINDEP) denunció las decisiones que se tomaron para el año 2026.
“Nos dirigimos a la ciudadanía en general con la firmeza que exige la gravedad de la situación actual. Hoy, más que una carta, esto es un grito de alerta por el futuro del deporte, la recreación y la actividad física en Colombia”, arranca el pronunciamiento.
ASMINDEP asegura que esta “es una sentencia directa contra el desarrollo deportivo del país”.
El sindicato establece que, según el Marco de Gasto de Mediano Plazo, habrá “una reducción del 44% en los recursos de inversión respecto a 2025 y del 84% respecto del año 2024″ que “pone en jaque no solo programas esenciales del Ministerio, sino las metas del propio Plan Nacional de Desarrollo, a tan solo un año de culminar el actual gobierno”.
Lo más leído

Graves consecuencias
Esta decisión no solo afectará a los deportistas profesionales o en formación, sino también a miles de niños y niñas en todo el país.
ASMINDEP enumeró algunas de las consecuencias que tendría este nuevo recorte al presupuesto:
- Los Juegos Intercolegiados, semillero del talento deportivo nacional, quedarían prácticamente paralizados.
- Cerca de 600.000 colombianos niños, adultos mayores, personas con discapacidad, comunidades afro, indígenas y campesinas serían excluidos de programas de actividad física y deporte social comunitario.
- 1.300 niños y niñas perderían la oportunidad de ser parte de la Escuela de Talentos, una puerta al alto rendimiento que se cerraría sin explicación.
- Los atletas y entrenadores que han traído gloria al país a través de medallas y trofeos seguirían esperando los incentivos que les prometió la Ley 1389 de 2010. Se les adeudan $21.000 millones, y se sumarían $8.000 millones más necesarios para el 2026
- La preparación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Los Ángeles 2028 está en riesgo, con una reducción de $44.000 millones, afectaría la participación de deportistas en eventos clasificatorios a estas justas.
- El Programa Atleta Excelencia, del cual dependen más de 400 deportistas, solo tendría recursos para medio año de 2026.
- Los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027 no contarían con presupuesto para su infraestructura, en los departamentos de Córdoba y Sucre, entre las cuales se encuentra el Coliseo multideportivo de Ciénaga de Oro.
- No habría inversión en infraestructura recreodeportiva ni capacidad para ejercer Inspección, Vigilancia y Control sobre más de 1.200 organismos del Sistema Nacional del Deporte.
Comunicado ASMINDEP frente al presupuesto del Ministerio del Deporte para el año 2026 @petrogustavo @infopresidencia @MinDeporteCol @MinHacienda pic.twitter.com/U7Rso1PhVu
— Asociación Sindical ASMINDEP - Mindeporte (@Asmindep) July 18, 2025
Un llamado al país
El sindicato insiste en que un nuevo recorte podría ocasionar una crisis a futuro en el deporte colombiano y llama a levantar la voz.
"El deporte no es un lujo. Es una herramienta de transformación social, de paz, de salud pública, de integración, de equidad y de esperanza. En nuestro país donde el tejido social puede recomponerse a través del juego, el equipo y el esfuerzo compartido, dejar al deporte sin recursos es condenar a millones de colombianos a la desesperanza“, asegura ASMINDEP.
Y añaden que “el Ministerio del Deporte no es un gasto: es una inversión en el alma de Colombia. ¡La recreación, la práctica del deporte y el aprovechamiento del tiempo libre son un derecho, consagrado en el artículo 52 de la constitución política, no una opción! ¡Defendamos lo que nos une!“.