Deportes
Habla abogado que quiere dejar a James Rodríguez sin Mundial de Clubes: destapó “pruebas” contra León
Leon Weinstock es quien comanda el caso en representación de la Liga Deportiva Alajuelense.
La Liga Deportiva Alajuelense, reconocido equipo de Costa Rica, ha tomado la decisión de recurrir ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para pedir la expulsión del Club León del Mundial de Clubes.
Según los argumentos presentados por el conjunto tico, el reglamento de la Fifa prohíbe la participación de dos clubes que pertenezcan a los mismos dueños: León y Pachuca, que hacen parte del Grupo Pachuca, y están clasificados como representación de la Concacaf.
Hace unas semanas, Alajuelense pidió revisión por parte del ente rector del fútbol, pero se quedó esperando una respuesta que nunca llegó.
Fue entonces cuando optaron por presentar el caso ante el TAS pidiendo la expulsión del Club León y, como consecuencia, su clasificación por la vía del ranking Fifa.
Lo más leído
Leon Weinstock es el abogado designado por Alajuelense para llevar el caso hasta el Tribunal y es el principal portavoz de esta medida que pone en aprietos la participación de James Rodríguez en el Mundial de Clubes a mediados de este año.
Weinstock habló con TUDN y expuso las razones por las que no se le debería permitir la participación a los dos equipos mexicanos en el mismo certamen internacional. “Más que resolver la multipropiedad, consideramos que al prohibir la Fifa la multipropiedad en equipos participantes en el Mundial de Clubes, León y Pachuca no podrían participar y, por ende, el equipo con mejor derecho para participar es nuestra institución”, declaró en charla con el periodista David Faitelson.
“Para ganar en la cancha, también hay que cumplir las reglas. Ha habido muchos casos de alineaciones indebidas, que se discuten y eso no significa que hayan ganado en la cancha; en nuestro caso, las reglas son muy claras, no se cumplen y el hecho de que nuestra institución tenga derecho es por la posición en el ranking y eso lo hemos obtenido en la cancha”, añadió el abogado.
Alajuelense ya tiene preparado un arsenal de argumentos con los que intentará obtener un fallo a favor en el TAS. “Si León y Pachuca tienen un mejor lugar en el ranking, pero incumplen la normativa del Mundial de Clubes, eso no da el derecho de participar y es parte de defender, es la transparencia que debe reinar en este deporte”, sentenció.
Y añadió: “Hay pruebas, temas de noticias, testigos que van a declarar y todo con esto de que existe multipropiedad en León y Pachuca”.
Teniendo en cuenta que el Mundial de Clubes ya fue sorteado y debería iniciar el 15 de junio, el club denunciante espera que el fallo del TAS llegue pronto. “En nuestro cronograma el fallo estaría para mayo, pero no es fecha definitiva”, completó Weinstock.
💣🔥Alajuelense interpone demanda ante el TAS por el tema Tuzos-León en Mundial de Clubes🔥💣
— Línea de 4 (@Lineade4TUDN) February 4, 2025
🔴#LineaDe4 EN VIVO por TUDN pic.twitter.com/VyYC3LGLtt
El Grupo Pachuca mantiene su silencio
La dirigencia del Grupo Pachuca ha preferido permanecer en silencio, sabiendo que la Fifa ni siquiera contempló una respuesta a la demanda de Alajuelense.
A pesar de que es de público conocimiento que ambos equipos pertenecen al mismo conglomerado económico, sus objetivos deportivos no se han cruzado y participan en igualdad de condiciones en la Liga MX.
El equipo donde juega James Rodríguez está sembrado en el grupo D junto a Flamengo de Brasil, Esperance Sportive de Túnez y Chelsea de Inglaterra. Mientras tanto, los tuzos quedaron en el grupo H acompañados por Real Madrid de España, Al-Hilal de Arabia Saudita y RB Salzburg de Austria.
León accedió a uno de los 32 cupos disponibles para la Copa del Mundo, luego de coronarse campeón de la Concacaf Champions League en el año 2023 contra Los Angeles FC. El elenco esmeralda ganó los dos partidos de la final: en la ida salió victorioso por el tanto de Lucas Di Yorio (0-1) y en la vuelta repitió la dosis a través de William Tesillo y Ángel Mena (2-1) para el 3-1 global.