Deportes
Habló familiar de los vecinos de Lucho Herrera: contó cómo fue el aterrador crimen y pide justicia
Al exciclista lo investigan ante su presunta participación en un caso de desaparición forzada confesado por paramilitares.

Lucho Herrera, el legendario ciclista colombiano, se encuentra en el ojo del huracán tras las graves acusaciones de dos paramilitares que confesaron haber cometido cuatro homicidios tras una conversación previa con el expedalista.
Una jueza del Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá ordenó la investigación de Herrera y su presunta participación en la desaparición forzada de estas cuatro personas que, según el relato de los paramilitares, eran vecinos de su hacienda.
De acuerdo con el informe publicado por Noticias Uno, ambos declararon que el exciclista dijo a las Autodefensas Campesinas del Casanare que esas personas eran militantes de la guerrilla y querían secuestrarlo.
Alias Ojitos y alias Menudencias añadieron en la misma declaración que luego se enteraron de que esas personas asesinadas no eran guerrilleros, “sino que el interés era quitarles las tierras” y que “las familias de los muertos viven en el sector de Fusagasugá”.
Lo más leído

Habló sobrino de una de las víctimas
Andrés Fabián Rodríguez, sobrino de Diuviceldo Torres, una de las víctimas, habló sobre lo sucedido y contó cómo fue el aterrador crimen del que se vuelve a hablar más de 20 años después.
Rodríguez recuerda que estaba en la sala de su casa cuando ingresó un grupo de hombres identificados con prendas del DAS. “Él estaba sentado comiéndose algo que le había dado la esposa, cuando preguntan por Diuviceldo Torres… estas personas venían con gorra, chaleco y brazalete del DAS”, relató.
“Ellos le dicen que los acompañe por una presunta investigación de un robo”, agregó Rodríguez.
Diuviceldo no tuvo tiempo para avisar a su mamá. “Le pusieron una pistola al lado de la cintura y dijeron: ‘Nos acompaña’”.
“Cuando volteo a mirar lo suben al platón y lo botan boca abajo. Cuando salimos todos, la camioneta ya había arrancado. Hasta ahí fue la última vez que lo vimos. Bajamos mirando las alcantarillas, los potreros, pero no se volvió a saber nada”, agregó.
Andrés Rodríguez contó cuál era la relación de su familia con Lucho Herrera. “Él vivió aquí, él tenía la casa paterna, la vendió. Aquí cerca tiene dos o tres fincas más. Él es residente en Fusagasugá, el mismo Lucho Herrera, el jardinerito, el ciclista que más de uno conocemos”, sentenció para Noticias Uno.

Lucho Herrera se defiende
Ante la gravedad de las acusaciones en su contra, Lucho Herrera emitió un comunicado en el que niega cualquier participación en el crimen confesado por paramilitares.
“Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte, y tras mi retiro del ciclismo profesional, me dediqué a trabajar de forma honesta”, declaró.
El exciclista aseguró que está dispuesto a colaborar con la justicia. “Tan pronto supe de la compulsa de copias, busqué la asesoría jurídica necesaria y me he puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para brindar todas las explicaciones que correspondan conforme a la ley”, apuntó.
Herrera completó diciendo que hablará públicamente cuando “conozca de forma concreta y precisa los cargos que se me atribuyen por personas que no conozco, y pueda demostrar mi total inocencia”.