Deportes

Insólito arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos deja atónitos a los amantes del boxeo

Julio César Chávez Jr. fue detenido en EE. UU. y enfrenta una posible deportación.

4 de julio de 2025, 2:40 a. m.
LOS ANGELES, CA - MAY 28:  Professional Boxer Julio Cesar Chavez Jr arrives at Premios Los Angeles 2014 at The Theatre at Ace Hotel Downtown LA on May 28, 2014 in Los Angeles, California.  (Photo by JC Olivera/Getty Images,)
Julio Cesar Chavez Jr no ha podido llenar los zapatos de su padre. | Foto: Getty Imagenes

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios de Estados Unidos para ser deportado a su país, donde tiene una orden de arresto vigente por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

El hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, fue arrestado el miércoles después de proporcionar información fraudulenta en su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos, informó este jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.

Chávez Jr., de 39 años, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), “que están tramitando su expulsión expedita de los Estados Unidos”, señaló el organismo.

ANAHEIM, CALIFORNIA - JUNE 28:  Julio Cesar Chavez Jr. reacts as he walks to the ring for his fight against Jake Paul during a Cruiserweight fight at Honda Center on June 28, 2025 in Anaheim, California. (Photo by Harry How/Getty Images)
Chavez Jr. solicitó asilo en Estados Unidos, pero nunca recibió respuesta. | Foto: Getty Images

El arresto del excampeón mundial de peso medio tuvo lugar en Studio City, Los Ángeles. Según su abogado, fue detenido fuera de su residencia por al menos 25 agentes del ICE y otras fuerzas del orden. “Bloquearon su calle y lo detuvieron, dejando a su familia sin saber nada de su paradero”, dijo el letrado Michael A. Goldstein al diario Los Angeles Times.

“Las acusaciones actuales son indignantes y parecen estar diseñadas para aterrorizar a la comunidad. El señor Chávez no es una amenaza para la comunidad”, sostuvo su abogado.

El arresto se produjo solo cuatro días después de que Chávez Jr. participara en una de las veladas de boxeo más publicitadas del año en Estados Unidos, en la que fue derrotado por el estadounidense Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, California.

ANAHEIM, CALIFORNIA - 28 DE JUNIO: Jake Paul vence por decisión unánime a Julio César Chávez Jr. durante una pelea de peso crucero en el Honda Center el 28 de junio de 2025 en Anaheim, California. (Foto de Harry How/Getty Images)
Jake Paul venció a Julio Cesar Chavez Jr. por decisión unánime. | Foto: Getty Images

Además de anunciar su arresto, el DHS vinculó a Chávez Jr. con el crimen organizado, al señalar que lo considera “un asociado al cártel de Sinaloa”. Según el organismo, el boxeador tiene una orden de arresto activa en México por su presunta participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

La Fiscalía General de la República de México confirmó que Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en su contra desde marzo de 2023 por esos mismos delitos.

“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los deportistas de fama mundial”, afirmó Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS. “Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y afrontarán las consecuencias”.

Según el DHS, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. En abril presentó una solicitud de residencia permanente basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, a quien el DHS vincula con el cártel de Sinaloa por una relación anterior con Édgar Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El organismo señaló que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración remitió el caso al ICE por considerar que Chávez Jr. representa “una grave amenaza para la seguridad pública”.

El 27 de junio, tras identificar múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia, el DHS determinó que Chávez Jr. se encontraba ilegalmente en el país y debía ser deportado.

Ante las acusaciones, la familia del boxeador expresó su respaldo: “Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana”, dijo el comunicado firmado por la Familia Chávez, difundido por la cuenta oficial de Julio César Chávez en X.

A lo largo de su carrera, Chávez Jr. ha estado envuelto en múltiples controversias, incluidas sanciones por dopaje y un rendimiento deportivo muy inferior al legado de su padre. Antes de la derrota ante Jake Paul, solo había peleado una vez desde 2021.

*Tomado de AFP*