Deportes

Inteligencia artificial predice el ganador entre Dodgers y Reds: inician los comodines

Los Ángeles Dodgers parten como favoritos ante Cincinnati Reds en la serie de comodines rumbo a la Serie Mundial.

30 de septiembre de 2025, 1:04 a. m.
Shohei Ohtani lidera a Dodgers en unos playoffs cargados de presión y con Reds como primer obstáculo
Shohei Ohtani lidera a Dodgers en unos playoffs cargados de presión y con Reds como primer obstáculo | Foto: Getty Images

El próximo martes 30 de septiembre iniciarán los esperados playoffs de las Grandes Ligas, una instancia decisiva en la que se encaminarán los dos seleccionados que buscarán llegar a la anhelada Serie Mundial.

Muchas aficionados tienen puestos sus ojos entre la serie de Los Ángeles Dodgers y Cincinnati Reds, porque hay uno de los claros favoritos en ella.

Dodgers, actual campeones llega como uno de los claros favoritos no solo a llegar a la definición, sino a retener nuevamente el título.

La franquicia angelina mantuvo gran parte de la nómina con la que aplastó a New York Yankees en el Clásico de Otoño 2024 y además reforzó su plantilla con piezas claves, lo que los mantiene en lo más alto de las apuestas.

La ofensiva de los Dodgers ha sido una de las más potentes de toda la temporada, liderando en carreras y en slugging/OPS dentro de la Liga Nacional.

Por su parte, Cincinnati Reds se clasificó de manera agónica, tras igualar en promedio con New York Mets y superarlos gracias a la ventaja obtenida en la serie particular.

Los de Cincinnati ocuparon el último lugar de los comodines, mientras que Dodgers llega como campeón divisional, aunque con el promedio más bajo. El ganador de esta serie se enfrentará a Philadelphia Phillies, el equipo con el segundo mejor registro de la Liga Nacional.

La inteligencia artificial ChatGPT también fue consultada sobre este duelo y predijo al posible vencedor de la serie de comodines. El resultado: “Los Ángeles Dodgers ganan la serie”.

El historial reciente favorece ampliamente a los angelinos, que ganaron cinco de los seis encuentros frente a los Reds en la temporada regular, con una diferencia de 15 carreras a su favor.

Si se revisan los registros, los campeones del Oeste obtuvieron diez victorias más en la campaña que Cincinnati, lo que los convierte en un equipo con un rendimiento más sólido.

Además, cerraron la fase regular barriendo a Seattle Mariners, un campeón divisional, lo que reafirma su condición de favorito.

En cuanto a la ofensiva, la diferencia es clara: Dodgers acumuló 825 carreras y 244 jonrones, muy por encima de las 716 carreras y 167 cuadrangulares de Cincinnati.

En una serie corta, al mejor de tres partidos, un equipo con la capacidad de ponerse rápidamente al frente del marcador suele tener una ventaja significativa.

En el pitcheo, los números están más parejos. El ERA colectivo de Reds fue de 3.86, mientras que el de Dodgers quedó en 3.95.

Sin embargo, el hecho de poder definir la serie en el Dodger Stadium, donde ya barrieron a los Reds en la temporada regular, da un plus importante a los angelinos.

Los abridores anunciados también marcan diferencias. Por Dodgers estarán Blake Snell en el primer juego y Yoshinobu Yamamoto en el segundo. Por Reds, abrirá Hunter Greene en el primer partido, pero aún no se confirma quién tomará la bola en el segundo.

Si Dodgers logra mantener su regularidad y gestionar de manera óptima su bullpen, será muy difícil que Cincinnati pueda contrarrestarlos.

Finalmente, los angelinos cuentan con una de las nóminas más completas de la liga. Shohei Ohtani llega en medio de una temporada histórica, acompañado por Mookie Betts y Freddie Freeman, dos piezas de enorme jerarquía.

Con ese tridente y el respaldo de su plantel, Dodgers tiene todo para avanzar con fuerza en la defensa de su corona.

La serie iniciará el día de mañana martes 30 de septiembre y se extenderá por ahora hasta el miércoles 1 de octubre.