Deportes

James Rodríguez no se quedó con nada por el retiro de Marcelo: sus certeras palabras

Por medio de sus redes sociales personales, el colombiano se pronunció sobre la noticia de su excompañero del Real Madrid.

7 de febrero de 2025, 3:37 a. m.
Keylor Navas, Chicharito Hernández, James Rodríguez, Marcelo y Cristiano Ronaldo, levantando el Mundial de Clubes 2014.
Keylor Navas, Chicharito Hernández, James Rodríguez, Marcelo y Cristiano Ronaldo, levantando el Mundial de Clubes 2014. | Foto: Getty Images

El brasileño Marcelo, uno de los mejores laterales izquierdos de los últimos tiempos, anunció este jueves su retiro del fútbol tras casi veinte años de una carrera muy laureada.

“Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto”, dijo el ahora exfutbolista de la ‘Seleção’ y el Real Madrid, de 36 años, en un video publicado en redes sociales.

MADRID, SPAIN - MAY 29: Marcelo Vieira of Real Madrid is seen as Real Madrid team arrives by bus to the traditional celebration at Cibeles, where thousands of fans celebrate the 14th UEFA Champions League victory in Real Madrid's history after beating Liverpool 1-0 in the final in Paris, in Madrid, Spain on May 29, 2022. (Photo by Getty Images/Burak Akbulut/Anadolu Agency)
Marcelo fue multicampeón con el Real Madrid. | Foto: Getty Images/Burak Akbulut/Anadolu Agency

Por este motivo, muchas reacciones se produjeron, entre las más importantes para Colombia, estuvo la de James Rodríguez, con quien el lateral hizo una gran relación cuando coincidieron en el Real Madrid.

El 10 que ahora permanece en el Club León de México, sin importar la distancia que haya tomado con su excompañero, le quiso dedicar unas palabras tras la decisión del brasileño de culminar su trasegar deportivo.

Por medio de sus redes sociales, junto a una foto en la que se ve la cercanía que tenían en los merengues, se logró leer: “Cuanta historia, qué carrera has hecho, leyenda”.

“Puedo decir que jugué contigo, Marcelo”, agregó Rodríguez, bastante satisfecho de haber compartido en campo con Vieira.

Así fue la historia de Marcelo

El zurdo pone fin a su trayectoria tres meses después de haber rescindido anticipadamente su contrato con el Fluminense de Río de Janeiro, el club en el que debutó en 2005 y al que regresó en marzo de 2023.

Se anunció su partida a comienzos de noviembre luego de un desencuentro público con el técnico, el exseleccionador brasileño Mano Menezes. Para la época, el ahora exdefensor había perdido protagonismo.

Imagen final Copa Libertadores 2023
El histórico jugador brasilero, Marcelo, se ve feliz portando el trofeo de campeón de la Copa Libertadores 2023 con su equipo Fluminense. /Foto Pablo PORCIUNCULA / AFP | Foto: AFP

Desde entonces no estaba claro si continuaría jugando y alimentando su impresionante palmarés, que incluye 25 títulos con el Real Madrid, entre ellos cinco Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017, 2018, 2022), y la única Copa Libertadores de la historia del ‘Flu’ (2023).

Marcelo abandonó al Madrid en 2022 con rumbo al Olympiacos, único club con el que no conquistó trofeos.

Luego de un fugaz paso por Grecia, retornó al Fluminense para formar parte de un once recordado no solo por conquistar la Libertadores y la Recopa Sudamericana de 2024, sino por jugar un fútbol muy atractivo bajo las órdenes del técnico brasileño Fernando Diniz.

El ‘Flu’ inclusive bautizó el estadio de sus divisiones menores con su nombre, Marcelo Vieira.

“Conquistaste el planeta entero y regresaste a casa, donde triunfaste aún más. El fútbol te agradece, Marcelo. El Fluminense, tu casa eterna, te agradece, ídolo”, se despidió en X el tricolor carioca.

Ambos jugadores compartieron camerino en el Real Madrid.
Ambos jugadores compartieron camerino en el Real Madrid. | Foto: Getty Images

El exlateral izquierdo también tuvo éxitos con la ‘Canarinha’, con la que anotó seis goles y disputó 58 partidos, incluidos juegos de la clasificatoria sudamericana, de Copas América y de los mundiales de 2014 y 2018.

Aunque se colgó dos medallas olímpicas (plata en Londres-2012 y bronce en Pekín-2008) y ganó la Copa Confederaciones de 2013, se le recuerda también por haber estado en el campo en la humillante derrota 7-1 frente a Alemania en las semifinales del Mundial de Brasil-2014.

Vistió por última vez la casaca de los pentacampeones del mundo en Rusia-2018, donde Brasil cayó 2-1 contra Bélgica en cuartos de final.

*Con información de AFP.