Deportes
Jorge Carrascal tendría un “acuerdo pactado”: no va más en Europa y sería fichado por un gigante
Sería un trato de 12 millones de euros por 4 años de contrato.


Siguen los movimientos de los jugadores nacionales en el mercado internacional de pases. El protagonista hoy es el cartagenero Jorge Carrascal.
Quien es un habitual en la Selección Colombia tendría los días contados en el fútbol europeo.
Desde antes de que se iniciara el pasado Mundial de Clubes en los Estados Unidos, al volante lo vincularon con Flamengo de Brasil.

En su momento, Salomé Fajardo dio la exclusiva.
Lo más leído
“Jorge Carrascal está a mínimos detalles de llegar al Flamengo”, afirmó la comunicadora en una transmisión del pasado 5 de junio en Win Sports.
A pesar de que el mes pasado se daba casi como un hecho, el cambio de aires sigue en el terreno de lo especulativo.
Sin embargo, este 17 de julio la noticia tuvo una actualización. Periodistas de Argentina y Colombia publicaron los detalles de la negociación que confirmarían el traspaso del futbolista formado en Millonarios.
El periodista argentino César Luis Merlo informó que “Jorge Carrascal llegó a un acuerdo de palabra para ser refuerzo del Flamengo”.
Quienes eran hasta ahora los dueños del pase habrían aceptado el trato por un valor alto. “Dinamo Moscú aceptó venderlo en € 12M", manifestó Merlo.
Al parecer, sería cuestión de trámites entre clubes para que el contrato por 4 años termine de firmarse.

En Colombia el periodista Felipe Sierra soltó la primicia: “Acuerdo pactado entre Flamengo y Dynamo Moscow para que Jorge Carrascal (27) sea jugador del equipo brasileño. La operación se cerrará en 12 M€“.
El jugador de 27 años duró cuatro años en el fútbol ruso, dos en CSKA de Moscú y dos más en el Dinamo Moscú.
En dicho tiempo acumuló casi 100 partidos disputados. Su aporte en goles fue de 12, además de 17 asistencias.
Con una carrera aún prometedora, el talento nacido en Cartagena desembarca en uno de los candidatos a ganar la Copa Libertadores de 2025.
En River Plate, Carrascal se coronó de Copa Argentina, Supercopa Argentina, Trofeo de Campeones y Primera División. No pudo levantar la Copa Libertadores.

A nivel internacional, con River obtuvo la Recopa Sudamericana, luego de vencer a Atlético Paranaense. Con los de Núñez llegó a más de 80 partidos, 9 goles y 6 asistencias.