Deportes
Juan Pablo Montoya no se calla sobre Checo Pérez: pidió que rechace a Cadillac y dijo por qué
El futuro del mexicano está muy cerca de decidirse, pensando en la temporada 2026 de la Fórmula 1.


Checo Pérez, reconocido piloto mexicano, está cerca de confirmar su regreso a la Fórmula 1 aunque lo haría hasta la próxima temporada.
El tapatío se quedó sin equipo tras su salida de Red Bull y quedó por fuera de la grilla en un movimiento que no ha salido como esperaban los directivos de la escudería austriaca.
Liam Lawson no cumplió con las expectativas y obligó al fichaje del japonés Yuki Tsunoda, que tampoco ha dado los resultados a los que estaban acostumbrados con Checo como compañero de Max Verstappen.
Lo cierto es que la historia del piloto mexicano ya terminó para Red Bull y su regreso a la F1 sería con la nueva escudería que se sumará el año que viene: Cadillac F1 Team.
Lo más leído
El equipo estadounidense, que contará con un motor Ferrari en 2026 y 2027 antes de producir sus propias unidades de potencia desde 2028, se convertirá así en el undécimo equipo de la gran carpa del automovilismo.

Montoya lo aconseja
La elección de 2026 para su estreno no es casual, ya que será entonces cuando entre en vigor el nuevo reglamento técnico que impondrá motores y carrocerías muy diferentes a las actuales, lo que abrirá una nueva era en la Fórmula 1.
Es por eso que la decisión de Checo Pérez ha cobrado especial relevancia en los medios especializados del automovilismo mundial.
Juan Pablo Montoya no fue ajeno al rumor sobre el piloto de 35 años y le aconsejó que rechace a Cadillac a la espera de una mejor opción.
“Sigo pensando que el principal objetivo de Sergio Pérez es conseguir el asiento de Cadillac, pero si puede subirse al Alpine el año que viene, sería mucho mejor para él”, dijo el piloto colombiano en entrevista con Sites de Apostas.
Montoya considera que llegar a un equipo nuevo puede jugarle en contra a Checo. “Si vas a estar uno o dos años más en la F1 antes de retirarte, creo que Alpine tiene mucho más sentido”, agregó.
El problema es que Alpine tiene sus dos lugares ocupados y acabaron de ascender al argentino Franco Colapinto en el lugar que a principio de temporada le pertenecía a Jack Doohan.
"Pero, ¿qué pasa con Colapinto? Es una situación complicada. ¿Podría Pérez volver a Red Bull? Creo que el único que puede reemplazar a Yuki Tsunoda es Isack Hadjar que ha demostrado un gran potencial“, completó Montoya.

Lo cierto es que Cadillac todavía no ha destapado sus cartas para el próximo año y tiene una amplia baraja de candidatos en la que Checo Pérez no es el único opcionado.
Yuki Tsunoda, Valtteri Bottas, Colton Herta y Mick Schumacher son algunos de los nombres que han sido relacionados con la nueva escudería que se estrenará en 2026.
Pero el mexicano es uno de los favoritos por su amplia experiencia en la F1 e incluso lo han visto en los mismos eventos donde han coincidido los dueños de Cadillac.
Se espera que la decisión final se conozca en las próximas semanas y se haga oficial la decisión de Checo, quien está ansioso por volver a sus 35 años de edad.