Deportes

JuanFer Quintero jaló las orejas a compañeros de Colombia: recado previo a Eliminatorias

Antes de medirse a Brasil y Paraguay, el talento que hoy día milita en América de Cali, cree que se debe hacer una fuerte evaluación en la plantilla de Néstor Lorenzo.

22 de febrero de 2025, 1:08 p. m.
Luis Díaz y JuanFer Quintero en la Selección Colombia rumbo al Mundial 2026
Luis Díaz y JuanFer Quintero en la Selección Colombia rumbo al Mundial 2026 | Foto: Getty Images

En menos de un mes, la Selección Colombia volverá a la acción en las Eliminatorias mundialistas, rumbo a la cita del 2026, a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá.

El objetivo para el que se trajo a Néstor Lorenzo como entrenador, hace un par de años, fue justamente ese. Por fortuna, en el camino apareció una final de Copa América, donde se logró ser subcampeón.

Selección Colombia al término de un juego de Eliminatorias en Barranquilla
Selección Colombia al término de un juego de Eliminatorias en Barranquilla | Foto: Getty Images

No obstante, la primera gran tarea del argentino ha sido devolver a la tricolor a los campeonatos mundiales, tal como estuvo en Brasil 2014 o Rusia 2018, donde Lorenzo era asistente técnico de José Pekerman.

De momento, rumbo a la próxima Copa del Mundo, el desempeño de Colombia ha sido favorable, aun cuando en las últimas fechas del 2024, se hilaron varias derrotas que lo alejaron de los primeros tres lugares.

Las cuentas que se realizan para ver a cuánto podría estar el seleccionado nacional de clasificar, prevén que serán cuatro puntos los que faltan, lo que genera ilusión.

Aun así, por lo último mostrado, protagonistas a la interna de la selección, como Juan Fernando Quintero, en las últimas horas han mandado un recado a sus compañeros, en busca de la reacción en las fechas de marzo ante Brasil (20 febrero) y Paraguay (25 febrero).

Selección Colombia en Eliminatorias

En conversación con Carlos Antonio Vélez, el jugador de América soltó: “Todo el tiempo la autocrítica convive con nosotros. Tenemos que prepararnos mejor individual y grupalmente”.

Sobre lo que significa la doble fecha de marzo, indicó: “Hay que darle la vuelta. Son cuatro puntos para clasificar al Mundial”.

Enner Valencia de Ecuador celebra con sus compañeros después de anotar el primer gol del equipo durante el partido de la Eliminatoria Sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Ecuador en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez el 19 de noviembre de 2024 en Barranquilla, Colombia.
Colombia cerró el 2024 de Eliminatorias con derrota ante Ecuador en Barranquilla | Foto: Getty Images

“Tenemos una gran oportunidad en marzo contra una selección histórica, y otra que viene en un muy buen presente. Hay que estar a la altura”, hizo llamado de atención a los compañeros con los que podría compartir convocatoria.

Justamente sobre los elegidos por Lorenzo para los retos que vienen, el nombre de estos se sabrá a mediados de marzo. De aquí a esa fecha, se podrá determinar que Quintero esté, dependiendo del nivel que tenga con América en la Liga Betplay.

Paso fallido por Europa

Entre otros temas que fueron abordados en medio de la entrevista con Vélez, JuanFer también se sinceró de lo que fue su paso por Europa, donde militó en clubes como Porto de Portugal, Pescara de Italia, o Rennes de Francia.

“A lo largo de mi carrera entendí que mi lugar era el fútbol sudamericano. En Europa nunca me habitué, gané todo en Sudamérica, la vida fue así, lo he vivido con gratitud”, señaló.

Presente en América

Luego de lo que han sido sus primeras prácticas, así como el debut del fin de semana pasado ante Santa Fe, Quintero dijo sentirse cómodo: “Muy sorprendido por la gente del club, los compañeros. Hacen que se sienta a gusto y el técnico marca las pautas”.

Después de haber ganado en su primer partido, señaló que sus objetivos son altos con los americanos: “Tenemos una gran expectativa de lo que va a pasar”.

”Estoy feliz, me siento muy contento de estar en mi país, sentir ese cariño y respeto de la gente”, agregó.