Deportes
La que podría ser la mascota del Mundial 2026 genera halagos en redes sociales: ¿cómo luce?
¿Será un ajolote la mascota oficial del Mundial 2026? La posible elección ya genera furor en redes y promete representar con orgullo a México ante el mundo.

Durante la instalación del comité organizador mexicano para la Copa Mundial de la FIFA 2026 —encargado de coordinar aspectos clave como la logística, seguridad y movilidad en los partidos que se jugarán en territorio azteca— se filtró una imagen que ha comenzado a generar expectativa y comentarios positivos en redes sociales: la posible mascota del evento.
Un ajolote con un penacho y la playera de la @miseleccionmx será la mascota de México para el Mundial del 2026 pic.twitter.com/BTKZccQnku
— Daniel Soto (@iamdanisoto) May 7, 2025
Se trata de un ajolote, el anfibio endémico de México que, en esta versión animada, luce la camiseta del “Tri”, un tradicional penacho indígena sobre su cabeza y sostiene un balón de fútbol. La propuesta ha sido bien recibida por su capacidad de reflejar tanto la biodiversidad como el patrimonio cultural del país. Si se confirma su elección, el ajolote podría ser el encargado de animar a los aficionados y representar el espíritu mexicano durante los 104 partidos del Mundial, o al menos en los 13 encuentros que tendrán lugar en México.
México hará historia con una tercera Copa del Mundo
En paralelo al revuelo que ha causado la filtración de la mascota, también se hizo un anuncio oficial de gran peso: el Estadio Azteca será la sede de la inauguración del Mundial 2026. Este dato no solo confirma la importancia de México en la organización del torneo, sino que también lo convierte en el primer país en la historia en albergar tres ediciones de la Copa Mundial (1970, 1986 y ahora 2026).
El Estadio Azteca, uno de los recintos más emblemáticos del fútbol global, ha sido testigo de múltiples momentos históricos del deporte. Ha albergado torneos como la Copa de Campeones de la Concacaf, la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, la Copa de Oro, encuentros de la NFL, Juegos Panamericanos, así como competencias locales de diferentes divisiones y categorías, tanto masculinas como femeninas.
Lo más leído
Actualmente, el estadio se encuentra en su octava remodelación, una obra necesaria para adecuarse a los estándares internacionales de la FIFA. Debido a ello, equipos como Club América y Cruz Azul han tenido que trasladarse temporalmente a otros estadios para disputar sus partidos como locales.
La reacción a la nueva mascota: positiva y esperanzadora

Este nuevo personaje ha tenido una mejor acogida que la anterior propuesta viralizada: una caricatura inspirada en el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la cual fue duramente criticada por su falta de carisma y escasa conexión con la identidad nacional. En cambio, el ajolote ha logrado conectar con la audiencia, gracias a su simbolismo ecológico, su diseño amigable y su potencial para convertirse en un ícono representativo del país durante la Copa del Mundo.
Cabe aclarar que ni el comité organizador, ni la FIFA se han pronunciado respecto a si será o no la mascota oficial de este importante evento, pero su gran recibimiento en la sociedad mexicana podría ayudar de cara a una posible elección.
Con este tipo de acciones —tanto en infraestructura como en identidad visual— México busca consolidarse como un anfitrión moderno, cultural y competitivo, demostrando que está listo para asumir el reto de organizar, junto a Estados Unidos y Canadá, uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.