Deportes
León sentencia el futuro de James Rodríguez en la Selección Colombia: respuesta a Conmebol
El equipo mexicano se pronunció, al respecto, por redes sociales.
![James Rodríguez entrena con Colombia rumbo al Mundial 2026](https://www.semana.com/resizer/v2/CPDGXHC26ZAC7BQCVIYLTGEJYQ.png?auth=9d7e1accbbfe1074bd302f03b760cff4677be996ef37aa0777e2ce791e0ddca3&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
James Rodríguez se ha adaptado al esquema del técnico Eduardo Berizzo en el Club León. Arribó a México a mediados de enero de 2025, tras su paso por Rayo Vallecano, y rápidamente se convirtió en figura dentro y fuera de la cancha.
Su buen desempeño en el terreno de juego abre la expectativa: ¿En qué nivel llegará a la Selección Colombia? Cabe recordar que James es el capitán y referente del plantel tricolor que dirige Néstor Lorenzo, por lo que su presencia en las convocatorias siempre despierta todo tipo de reacciones entre la prensa y los aficionados.
En este caso, la cuenta oficial de la Conmebol Copa América, en X, posteó una imagen de James Rodríguez con sus estadísticas en el último torneo continental de 2024, donde Colombia fue finalista y a James lo eligieron como mejor jugador. La acompañaron con el texto “¿Cómo será el 2025 de James con la Selección Colombia?”.
El post llegó hasta los que manejan las redes del Club León, y no callaron. Le dieron respuesta directa a la pregunta hecha por cuenta de la Conmebol Copa América, así: “Como en la fiera… espectacular. Saludos a toda la gente de Colombia que apoya a James Rodríguez. Éxitos en la Eliminatoria Conmebol”.
Lo más leído
COMO EN #LAFIERA 🦁... ¡ESPECTACULAR!
— Club León (@clubleonfc) February 13, 2025
Saludos a toda la gente de Colombia 🇨🇴 que apoya a @jamesdrodriguez 🔟.
¡Éxito en la Eliminatoria @CONMEBOL! https://t.co/VxfICIdBCp pic.twitter.com/q94fN1gHvb
Es claro: León sentencia el futuro de James Rodríguez en la Selección Colombia, pues si el volante sigue teniendo buenos desempeños vestido de esmeraldero, es muy probable que continúe rindiendo con el combinado nacional.
Colombia tiene varios retos importantes, en 2025, y el aporte de James sería esencial. La tricolor espera concretar, lo más pronto posible, su paso a la Copa Mundial United 2026, y las primeras jornadas de la eliminatoria, este año, le presentan rivales de peso.
![James, Díaz y Ríos celebran ante Chile la victoria de la Selección Colombia](https://www.semana.com/resizer/v2/C677EC74UJHEHKCFOUB3ECAJXM.jpg?auth=c0180875fb4e2e8949c36c6de80cc0476feba722aa71dbde589ad0493257fb95&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El 20 de marzo, en el estadio BRB Mané Garrincha, Colombia visitará a Brasil por la jornada 13 de las eliminatorias sudamericanas. Son dos rivales directos en la tabla que pelean por entrar en el top 3 del acumulado.
Cinco días después, el 25 de ese mismo mes, Colombia recibirá a Paraguay en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla. Será por la fecha 14 de la competencia, por lo que Lorenzo y los suyos bucarán los seis puntos que los acerquen a la cita orbital.
James Rodríguez brilla con luz propia
Un gol y tres asistencias en cinco partidos, además de portar la capitanía en el equipo, dejan a James Rodríguez como uno de los destacados en el León de México. De hecho, no solo con los esmeralderos sino en la Liga MX en general.
James fue el fichaje más sonado en México, eso hasta que llegó Sergio Ramos a los rayados de Monterrey. Sin embargo, más allá del arribo del español, Rodríguez sigue llenando estadios con aficionados que quieren ver al máximo goleador de la Copa Mundial 2014, actuación que le abrió las puertas en Real Madrid.