Deportes

Luis Suárez revela qué pasó en el camerino de Colombia: así fue el regaño de Néstor Lorenzo

El estratega argentino explotó tras el flojo primer tiempo que jugó la Tricolor contra Venezuela en Maturín, por las eliminatorias sudamericanas.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

10 de septiembre de 2025, 1:06 p. m.
Luis Suárez, delantero de la Selección Colombia, hablando en zona mixta
Luis Suárez, delantero de la Selección Colombia, hablando en zona mixta. | Foto: Captura video FCF

No todo fue alegría para la Selección Colombia en Maturín. A pesar de llevarse la victoria contra Venezuela, el plan diseñado por Néstor Lorenzo no salió como esperaba y tuvo que apretar las tuercas en el entretiempo.

Luis Suárez, figura del partido, habló sobre lo sucedido en el camerino durante el entretiempo y admitió que no salieron a jugar con la intensidad que les había pedido el DT.

“Eso fue un regaño bravo”, dijo el samario en zona mixta. “Eso fue un regaño bravo porque sabíamos a qué veníamos: a una guerra y no estábamos preparados para esa guerra. La Selección Colombia y nuestro país tiene que quedar siempre por encima de todos”, agregó.

Lorenzo levantó la voz dentro del vestuario y los jugadores salieron con otra mentalidad a buscar la victoria en el segundo tiempo. “Nos pusimos las pilas y pudimos sacar el partido adelante”, declaró.

El regaño tuvo impacto instantáneo en el partido. En menos de quince minutos, Suárez anotó tres goles más para su cuenta y sentenció la goleada a favor de Colombia.

🔴  Zona Mixta Selección Colombia de Mayores desde Venezuela.

Contento por su póker

“Se trabaja muchísimo. Entrar con estos cuatro goles a la historia de la eliminatoria y a la Selección es un orgullo muy grande. El mensaje principal es que por encima de un jugador está un país al completo”, señaló.

Suárez confesó que no toman esta victoria como una venganza contra Venezuela. “Veníamos a un partido complicado donde ellos tenían la necesidad de ganar. Fuimos inteligentes, esperamos nuestro momento y lo supimos aprovechar”, sentenció.

Como es tradición en el fútbol, el atacante colombiano se llevó la pelota del partido para su casa y la hizo firmar de todos los jugadores convocados.

“Es una carrera que me he hecho con sudor, con trabajo, con esmero y sabiendo aprovechar cada oportunidad”, dijo. “Nosotros queremos ponerle las cosas complicadas al profe. Contento y un saludo a todo el pueblo colombiano que se lo merece también”.

MATURIN, VENEZUELA - SEPTEMBER 09: Luis Suarez of Colombia celebrates after scoring the team's second goal during the South American FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Venezuela and Colombia at Estadio Monumental de Maturin on September 09, 2025 in Maturin, Venezuela. (Photo by Edilzon Gamez/Getty Images) (Photo by Edilzon Gamez / Getty Images South America / Getty Images via AFP)
Luis Suárez celebrando uno de sus goles en el partido de Venezuela vs. Colombia | Foto: Getty Images via AFP

La molestia de Lorenzo

Otro de los que pasó por zona mixta fue el técnico Néstor Lorenzo, quien dio detalles del regaño a los jugadores y el detalle que no le gustó del primer tiempo pese a haber terminado con empate parcial.

“La energía es importante, pero hay que jugar bien. Hay partidos que son más difíciles o más incómodos. Venezuela nos planteó un partido incómodo y nos complicó. Sabíamos que iba a pasar y cómo contrarrestarlo, pero no hicimos lo que habíamos quedado”, reveló el técnico de la Selección Colombia.

Su charla en el descanso fue clave para darle vuelta al panorama. “En el segundo tiempo se salió con más convicción y se resolvió mejor el partido”, agregó.

Lo que viene ahora es preparar los amistosos del mes de octubre, donde se empezará a escribir esa recta final hacia la Copa del Mundo.

La Selección Colombia ya tiene sus dos partidos confirmados: primero enfrentará a México el 11 de octubre a las 8:00 p. m. y luego se verá las caras con Canadá el 14 de octubre a las 7:00 p. m.