Deportes

Nacional celebra: millonada en euros que ganaría por paso de Carlos Cuesta al Galatasaray

Un dinero importante entraría a las arcas del onceno que juega Liga, Copa y Libertadores en 2025.

6 de febrero de 2025, 6:55 p. m.
Carlos Cuesta dejaría a Nacional una suma importante en euros por ir a Turquía
Carlos Cuesta dejaría a Nacional una suma importante en euros por ir a Turquía | Foto: Getty Images

En el mundo, muchas de las ligas ya cerraron su mercado de fichajes o, por lo menos las más importantes de Europa, lo hicieron durante los primeros días de febrero, sin posibilidad a más inclusiones de jugadores hasta junio-julio próximo.

Aun así, clubes de renombre fuera de esas ligas catalogadas como top, cuentan con otros plazos algo más amplios. Entre esas está la liga de Turquía, que tiene a Galatasaray a escasos detalles de firmar otro jugador de la Selección Colombia.

Davinson Sánchez, de Colombia, celebra el segundo gol de su equipo contra Costa Rica durante un partido de fútbol del Grupo D de la Copa América en Glendale, Arizona.
Dávinson Sánchez, de Colombia, se juntaría con Carlos Cuesta en Galatasaray. | Foto: AP

De momento, quien permanece en uno de los clubes más tradicionales del mencionado país es el central Dávinson Sánchez, y para buscar tener una pareja de centrales de selección, los turcos estarían próximos a firmar a Carlos Cuesta.

Ambos nombres citados surgieron en diferentes épocas de la cantera de Atlético Nacional y son presente y futuro del cuadro nacional, que gracias a la gestión realizada por los de Estambul, podría juntarlos para jugar de manera permanente.

Según lo que ha podido indicar el periodista Felipe Sierra en las últimas horas, las gestiones se han dado de manera rápida, al punto que ya puede llegar a confirmar: “Carlos Cuesta (25) tiene todo listo para convertirse en nuevo jugador de Galatasaray”.

Además de eso, completa lo mencionado con el valor del trato, además, de por cuándo se dará la firma del vínculo y otros detalles: “Se va por 8M€ desde Genk y firmará hasta junio de 2028. El colombiano ya viajó a Estambul para presentar exámenes médicos”.

Nacional se gana un dineral con Cuesta

A pesar de que se esté hablando de un fichaje que se estaría realizando en Europa, por cuestiones de formación del jugador en la Liga colombiana, este tendría una repercusión económica para el club formador, en este caso, Atlético Nacional.

El de 25 años, que hace diez años empezó su carrera con los verdes, tiene aún un porcentaje pactado con estos cuando se presente una venta. En esta oportunidad eso aplica, dejándole una cifra jugosa a los verdolagas.

MIAMI GARDENS, FLORIDA - JULY 14: Carlos Cuesta of Colombia looks on prior to the Copa America 2024 Final game between Argentina and Colombia  at Hard Rock Stadium on July 14, 2024 in Miami Gardens, Florida. (Photo by Carl Kafka/ISI Photos/Getty Images)
Carlos Cuesta, defensor de la Selección Colombia. | Foto: Getty Images

Según lo expuesto por Sierra, serán casi dos millones de euros para Nacional si Cuesta firma el paso a Turquía: “De concretarse los detalles finales entre Carlos Cuesta (25) y su fichaje al Galatasaray en las próximas horas, Atlético Nacional se asegurará 1,88M€”.

El negocio redondo que beneficia a Nacional no para ahí, pues a futuro, podrá seguir ganando con el pase del central: “El verdolaga conserva el 20% de futura venta (1,6M€) y recibirá, adicionalmente, €280k de mecanismo de solidaridad”.

¿Segundo club en Europa?

Un crecimiento acelerado ha tenido Carlos Cuesta en su carrera deportiva. El balompié de Colombia lo vio surgir en 2016, para cuatro años después ya verlo saltar al balompié europeo, en donde el Genk, de Bélgica fue su primer equipo en la campaña 2019/2020.

Carlos Cuesta fue titular en la defensa de la Selección Colombia
Carlos Cuesta fue titular en la defensa de la Selección Colombia. | Foto: Getty Images

En las seis campañas disputadas con los de Bélgica, encontró un ritmo parejo de competencia, donde promedia de a 30 partidos por temporada, que le han permitido ser un constante llamado a la Selección Colombia por parte de Néstor Lorenzo.

Valga recordar que, justamente, la pareja Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta fue la que estuvo en campo durante la final de la Copa América 2024, que perdió la Tricolor por 1-0 ante Argentina, con gol de Lautaro Martínez.