Deportes

Nacional vs. Medellín: el clásico paisa que promete sacudir la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Verdes y rojos llegan al encuentro con necesidades diferentes; los locales intentar certificar su presencia en los ocho semifinalistas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 2:42 p. m.
Nacional venció por global al Quindío, mismo caso que Medellín ante Fortaleza, y avanzaron a cuartos de Copa BetPlay.
Nacional y Medellín se enfrentan este domingo, 25 de octubre, a partir de las 6:30 de la tarde. | Foto: Izq: Prensa Nacional: Der: Prensa Medellín.

La Liga BetPlay avanza y mientras algunos equipos intentan meterse en el selecto grupo de los ocho clasificados, hay otros que ya, con la certeza de estar en los cuadrangulares semifinales, buscan ubicarse en lo más alto de la tabla para lograr el llamado punto invisible.

El Independiente Medellín amplió la ventaja en Palmaseca. Al minuto 52, el argentino Francisco Fydriszewski.
El polcacoargentino Francisco Fydriszewski es líder de la tabla de goleadores. | Foto: X: @Arangol_DIM

Bajo este contexto, el clásico paisa de este domingo es clave para las aspiraciones del Atlético Nacional y el Independiente Medellín, equipos que se medirán a partir de las 6:30 p. m. en el Atanasio Girardot.

Un presente poderoso

Por el lado del ‘poderoso’ la situación puede parecer mucho más cómoda, pues saltará al gramado como segundo en la tabla de posiciones con 31 unidades, y de ganar alcanzaría al líder, el Atlético Bucaramanga (34), cuadro orientado por Leonel Álvarez.

Si el DIM consigue sumar de a tres y supera al Atlético Nacional, habría que entrar a analizar la diferencia de gol, pues los Leopardos cuentan con una buena ventaja que podría ayudarle a mantenerse en lo más alto del certamen.

El ‘rojo de la montaña’ tiene una diferencia de gol de +12, mientras que el Bucaramanga tiene +16; sin embargo, el equipo paisa tiene la delantera más efectiva, con 34 goles anotados y los santandereanos la defensa más sólida, con 13 tantos encajados.

Nacional busca concretar su clasificación a los 8

Por el lado del cuadro verde de Antioquia, la posibilidad de conseguir una victoria le permitiría igualar la línea de los 31 puntos y confirmar su clasificación en los ocho semifinalistas; aunque cuenta con 28 unidades, muy cerca del umbral, aún no está del todo certificada su presencia en la siguiente ronda de la Liga BetPlay.

Atlético Nacional busca técnico para 2026
Atlético Nacional busca técnico para 2026 | Foto: Colprensa

Además, si gana y lo hace por una buena diferencia de gol, podría acomodarse en la segunda casilla de la tabla de posiciones, superando al Tolima, a Fortaleza, a Junior y al Independiente Medellín.

Nacional llega al clásico paisa con cinco partidos sin conocer la derrota y luego de haber igualado en su última presentación por liga contra el Deportivo Pasto en condición de visitante.

Además, confirmó su clasificación a cuartos de final en la Copa BetPlay luego de ganarle la llave al Once Caldas tras derrotarlo con un marcador global de 3-0.

Por su parte, el Independiente Medellín también viene de confirmar su presencia en los cuartos de final de la Copa, donde se medirá al Envigado, equipo que perdió la categoría y jugará en el fútbol de ascenso el próximo año.

Otro dato a tener en cuenta es que el ‘poderoso de la montaña’ cuenta con el goleador del campeonato; Francisco Fydriszewski, el polacoargentino de 32 años, acumula 9 tantos en 14 apariciones, suma que ha contribuido a la buena campaña de su equipo.

Alfredo Morelos, delantero de Atlético Nacional
Alfredo Morelos, delantero de Atlético Nacional, no estará en el clásico. | Foto: Colprensa

Habrá que esperar, entonces, a que se resuelva el duelo entre verdes y rojos para saber cómo se mueve la tabla de posiciones y si hay un cambio de líder o un nuevo clasificado a los ocho semifinalistas de la Liga BetPlay.

Cabe señalar que una vez se dispute el encuentro, todos los equipos del rentado nacional habrán disputado 17 partidos y entrará en la recta final del todos contra todos, con tres encuentros pendientes para cada uno de los 20 clubes del fútbol profesional colombiano.