Deportes
Néstor Lorenzo baja de la nube a Venezuela: lanzó duro mensaje a horas del partido por Eliminatorias
Aunque para muchos el juego no tenga importancia, para el entrenador al servicio de Colombia sí y lo jugará con la mayor seriedad posible en Maturín.


Colombia jugará este martes el último partido de las eliminatorias sudamericanas que definían los seis cupos directos y el del repechaje, al Mundial United 2026.
Para fortuna del proceso que lleva Néstor Lorenzo, con una fecha por jugarse, los 25 puntos que tiene la Tricolor en la tabla de posiciones le permiten estar tranquilos.
Aunque ya no tenga presión total por sumar los puntos, aun así quiere ganarlos en el duelo como visitante ante Venezuela.

Una de las razones más importantes para ir con todo por esos tres puntos, es la incidencia que tendrá sumar la mayor cantidad de unidades antes del sorteo de la Copa Mundo del año entrante.
Además, en juego está también el cupo al repechaje de los venezolanos; por lo que Colombia será juez de su rival que quiere tener una chance más de estar en la cita orbital.
En horas previas a dicho duelo se dio la acostumbrada rueda de prensa por parte del entrenador argentino y un jugador.
Durante esta oportunidad quien acompañó al estratega fue Camilo Vargas, aun en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, ubicada en Barranquilla.
Bajó de la nube a Venezuela
Lorenzo fue categórico sobre la manera en la que enfrentarían el duelo de Eliminatorias ante Venezuela.
Si bien ya el objetivo se cumplió, le anticipó a la Vinotinto que no espere un seleccionado colombiano resguardado en Maturín.
Respetando al contrario, aunque el concepto general sea que es menor que la Tricolor, Lorenzo señaló: “Ningún partido es fácil, hay que mejorar el análisis”.

“Decían que había que meterle 4 al Perú y hemos sufrido ante Perú, recuerden el Mundial pasado”, dijo de lecciones pasadas sobre conceptos apresurados.
Sobre otras dinámicas que le hacen mal al cuadro nacional: ”El exitismo no nos hace bien y afecta los jugadores, porque ellos consumen eso, hay que poner los pies sobre la tierra, pero no demeritemos a ningún rival”.
Además de eso, puso a revisar los libros de historia para darse cuenta de que las visitas a Venezuela nunca han sido un partido fácil de resolver.

“El equipo juegan bien, hubo partidos que no jugamos bien y empatamos, pero no fuimos superados. Y el que dice que a Venezuela se le gana fácil no es así, tienen un buen equipo, miren la historia”, apuntaron.
Sobre las primeras órdenes que le dio a sus dirigidos luego de lograr el cupo al Mundial: “A enchufarse rápido, no hay tiempo para relajarse mucho. Ya se celebró y hay que trabajar”.
Por ser un juego en el que ya no haya obligaciones de puntos, pero sí posibilidades de mejoramiento desde todo aspecto, el director técnico anticipó posibles cambios.
“Ante Venezuela será un partido importante, significa mucho para ellos. Posiblemente haya algún cambio, todos son potenciales titulares y no cambiaremos el esquema”, respaldó a quienes no han jugado mucho.
Sobre montar alguna sociedad que desde hace tiempos es pedida en el once inicial, este dio luces, pero no quiso confirmarlo.
“James y Juanfer son dos grandes jugadores. Un equipo se arma con una combinación de características y funciones, los dos tienen características parecidas y por eso a veces uno es el reemplazo del otro, pero claro que pueden jugar juntos”, acabó.