Deportes
Néstor Lorenzo confirmó su primera decisión para el Mundial 2026: hizo el anuncio oficial
El técnico de la Selección Colombia abrió las puertas para nuevos jugadores y puso fecha para entregar la convocatoria final.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Néstor Lorenzo no cierra la puerta a meter sorpresas en la convocatoria final para el Mundial de 2026. En entrevista con RCN anunció que habrá opción hasta último momento, cuando tenga que revelar el nombre de los elegidos.
“La lista no va a estar cerrada hasta mayo del año que viene. Los jugadores sufren altibajos en el rendimiento y también en la parte física. Tienen que cuidarse mucho para llegar de la mejor manera”, señaló.
En esta convocatoria ya hubo novedades como el debut de Kevin Serna y el regreso de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, que la está rompiendo con la camiseta del Real Betis en España.
“De aquí a noviembre vendrán otros jugadores que hasta ahorita no estuvieron y también aprovechar estos amistosos para ver esa línea de jugadores que no tuvieron demasiada competencia con la Selección Colombia”, agregó.

Kevin Serna, principal novedad
Sobre la convocatoria de Kevin Serna, figura de Fluminense, explicó: “Es un jugador muy potente, que juega por banda, que puede jugar por dentro también y combina características que lo hacen muy versátil para jugar en distintas posiciones”.
Serna jugó la mayor parte de su carrera en Perú y tenía posibilidades de hacer parte del seleccionado inca, lo que aceleró la necesidad de convocarlo a la Selección Colombia.
Una vez sea inscrito en la planilla del amistoso ante México, quedará confirmado como miembro de la Tricolor y ya no podrá cambiar a otra selección.
Cabe recordar que la FIFA considera los amistosos como partidos oficiales a nivel de selecciones y por eso quedará completamente descartada su opción de ser convocado por Perú.
Otra de las novedades fue la convocatoria de Álvaro Montero, quien viene sin continuidad en Vélez Sarsfield. El guardameta guajiro solo ha atajado un partido desde que salió de Millonarios y eso le ha restado enteros para meterse en la lista del Mundial.
“Lo seguimos muy de cerca, tenemos comunicación con el cuerpo técnico de Vélez Sarsfield y están muy contentos con él. Creo que merecía esta oportunidad”, completó.
📸 ¡𝗘𝗺𝗽𝗲𝘇𝗼́ 𝗲𝘀𝘁𝗼! 😆🔛
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 7, 2025
La 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 ya está en 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 para esta 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗙𝗜𝗙𝗔 🔋#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/gAOOPNcTUU
Lo que viene para Colombia
Faltando unos nueve meses para el Mundial, Néstor Lorenzo aconsejó a los jugadores que quieren pelear por un cupo y que deben brillar con sus clubes de procedencia.
“Hay que prepararse desde ahora. No sirve jugar bien el último mes, sino que debe tener una regularidad; un piso y techo de rendimiento entre siete y nueve puntos. Eso ya lo conocen los muchachos, que se preparen de la mejor manera”, indicó.
Lorenzo analizó los rivales que se aproximan en este mes: “Son partidos mundialistas con equipos locales que tienen muy buen presente y que han participado en la mayoría de mundiales últimamente”.
“Canadá es un equipo muy intenso, tanto en los duelos como en las transiciones; México es un equipo que ha cambiado su manera de jugar con respecto a los técnicos anteriores que hemos enfrentado, pero tiene un gran equipo y van a ser lindos partidos”, agregó.