Deportes
Néstor Lorenzo reapareció tras fracasos en Colombia: esto dijo por la muerte del papa Francisco
Dando una muestra más de lo creyente que es, el entrenador del seleccionado nacional redactó un texto para agradecer al sacerdote por su labor al frente de la Iglesia.


Al técnico de la Selección Colombia se le ha mencionado en los últimos meses por el rendimiento que viene teniendo el equipo que dirige en las eliminatorias al Mundial United 2026.
Sin embargo, esta vez, su aparición reciente no tuvo nada que ver con un tema deportivo.
El entrenador al mando de la tricolor demostró, una vez, más su devoción, al sumarse entre los múltiples mensajes para despedir al fallecido papa Francisco.
Por medio de su cuenta de Instagram, publicó un sentido mensaje junto a una imagen del santo pontífice, que demostró la admiración que le tenía al también argentino.
Lo más leído
“Gracias, papa Francisco, por una vida de fe, amor, humildad, renovación y esperanza”, empieza el escrito de Lorenzo.
Su continuidad de los agradecimientos dados al sacerdote dicen: “Gracias por un legado de permanente reflexión, caridad y entendimiento hacia el hermano”.
Y ya después, siendo algo más profundo en su mensaje, se extendió al decir lo que le queda del periodo en el que Bergoglio estuvo al frente del Vaticano.
“Gracias por dejar legado de paz, fuiste un latinoamericano con gran historia en la fe, un sacerdote que trabajó por los más humildes, que minorizó las diferencias entre religiones y promovió siempre un acercamiento de las distintas culturas y credos”, escribió el entrenador.
Para terminar, como futbolero, reconoció también el sentimiento compartido que tenían por el deporte, así como su amor por un club histórico de Argentina.
“Un hincha de San Lorenzo con un gran sentimiento futbolero, un papa que nos enseñó en la sencillez la grandeza de Dios“, le reconoció Lorenzo.
“Descansa en paz, Francisco. ¡¡¡GRACIAS !!!“, terminó el mensaje de Lorenzo hacia el papa que hoy despide el mundo entero.
Su relación con el fútbol de Colombia
La relación con el fútbol colombiano fue escasa, aunque existieron momentos significativos. En su visita a Colombia en 2017, dejó un mensaje memorable con el que buscaba erradicar la violencia en las rivalidades deportivas.
Con un llamado a la unidad, más allá de que se tratara de un enfrentamiento entre dos equipos tradicionales, invitó a “estar juntos”.
Jajajajaja les menciono atlético nacional de frente en la propia fría capital , jajajaja que tipo querible dios!!! Que grande que fue el viejito💚🤍amante al fútbol pic.twitter.com/CXbtVIoGDp
— Santiago Oss (@oso892016) April 21, 2025
“Cualquier cosa de las que dije es una excusa para un encuentro. Los jóvenes coinciden en la música, en el arte y hasta en una final entre el Atlético Nacional y el América de Cali, es ocasión para estar juntos”, expresó el papa durante ese año.
Otro episodio que marcó algún vínculo con el FPC ocurrió cuando tuvo cerca la camiseta de Millonarios.
En 2013, fue el mismo club quien compartió en redes una imagen del argentino bendiciendo la camiseta del equipo capitalino.
Millonarios FC lamenta profundamente el fallecimiento del Papa Francisco, guía espiritual de la iglesia católica, apasionado del fútbol y quien nos deja un legado de carisma, empatía y esperanza.
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) April 21, 2025
QEPD 🕊️ pic.twitter.com/Oi2X1dctSI
Felipe Gaitán, entonces presidente de Millonarios, se refirió al hecho con estas palabras: “Esta bendición del papa Francisco a nuestra camiseta es un mensaje de paz que valoramos con el corazón”.
Con el Deportivo Pereira alguna muy mínima relación se vio. En una pasarela que hacía en el ‘papamóvil’ recibió la camiseta del ‘matecaña’. De esa situación quedó un video que ahora toma revelancia.