Deportes

Neyser Villarreal ‘calentó’ la semifinal con Argentina del Mundial Sub-20: sanción de FIFA generó todo

No poder librarse del castigo hizo que el goleador se manifestara públicamente. Su aviso al rival de semifinales fue claro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 3:26 p. m.
Néiser Villarreal será la baja más sensible de la Selección Colombia Sub-20 en la semifinal ante Argentina
Néiser Villarreal será la baja más sensible de la Selección Colombia Sub-20 en la semifinal ante Argentina | Foto: AFP

Este miércoles la Selección Colombia Sub-20 se juega el partido más importante -hasta ahora- de su participación en el Mundial, donde enfrenta a Argentina.

En el marco de la segunda semifinal del torneo, los sudamericanos se vuelven a dar cita luego de haberse cruzado ya en el Sudamericano de principios de año.

Para los dirigidos por César Torres, la ilusión de dar el gran paso a ese anhelado séptimo partido es total.

Colombia's Neyser Villareal celebrates scoring his side's second goal against Spain during a FIFA U-20 World Cup quater-final soccer match at Fiscal Stadium in Talca, Chile, Saturday, Oct. 11, 2025. (AP Photo/Andre Penner)
Neyser Villarreal recibió la segunda amarilla ante España. | Foto: AP

Si bien están al interior del equipo colombiano con un buen ambiente, las bajas de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia ponen a pensar en si se resentirá el rendimiento de la Tricolor.

Estos dos jugadores no estarán disponibles luego de haber recibido la segunda tarjeta amarilla del certamen, lo que los inhabilita para el duelo de las semifinales.

Dicha decisión de FIFA -que ya estaba estipulada en el reglamento- fue la que generó que Néiser hablase. Con una frase contundente ‘calentó’ el juego ante Argentina.

Aunque este no pudiera estar por el castigo recibido, al rival de turno les hizo un certero aviso: “Tenemos jugadores que lo pueden hacer mejor que yo o igual que yo”.

Quien tomaría el lugar de ‘Ney’ en la delantera para el juego de esta noche sería Emilio Aristizábal, el cual empezó el torneo mundialista como titular.

Para el reemplazante de Villarreal habrá una gran presión. En dos juegos, Néiser logró marcar cinco anotaciones y se convirtió en el goleador del campeonato mundial.

Colombia se sueña con la final del Mundial

César Torres destacó el martes pasado la importancia de jugar con “inteligencia emocional” el partido ante Argentina, por las semifinales del Mundial Sub-20 de Chile 2025, y aseguró que sus jugadores tienen el miércoles “una cita con la historia y con el fútbol”.

“Hay que competir, pero hay que jugar con mucha inteligencia emocional, todo se define en la cancha. Hay un plan de juego que tenemos que seguir, creerlo, ir con certeza y con hambre a cada pelota, que se note que Colombia tiene hambre de triunfar”, dijo Torres en rueda de prensa en la antesala del partido.

Un reconocido medio deportivo argentino le tiró dardo a César Torres, entrenador de la Selección Colombia Sub-20, por unas supuestas declaraciones que dio en la previa de la semifinales en el Mundial de la categoría.
César Torres, entrenador de la Selección Colombia Sub-20. | Foto: AFP

Colombia, presente en 12 ediciones del Mundial Sub-20, logró su mejor resultado con un tercer puesto en Emiratos Árabes Unidos 2003. Argentina, con seis títulos en 18 participaciones, no gana el torneo desde 2007, cuando se coronó en Canadá.

“Cada partido nos trae nuevas historias, nuevos desafíos tácticos. Ellos están preparados para cualquier desafío, tienen carácter, esto es un trabajo que no lo detiene nadie ya, solo nosotros mismos y siento que nosotros no lo vamos a detener”, agregó el entrenador de 49 años.

Torres destacó que Colombia “fue mejorando paulatinamente” con el paso de los partidos, pero reconoció que “no hemos conseguido nada”, y agregó que para alcanzar sus objetivos el equipo debe mantener una “regularidad futbolística y de resultados”.

“En la medida que comienzas a competir y a llegar a estas instancias, los títulos tendrán que llegar. Ojalá seamos nosotros los que abramos esa puerta y de ahí en adelante Colombia dispute más finales”, analizó el DT.

*Con información de AFP.