Deportes

No hay rival ‘top’: Ramón Jesurún confirmó todos los amistosos para Colombia rumbo al Mundial 2026

En medio de una entrevista, el dirigente dejó confirmados los encuentros de preparación que tendrá el combinado patrio en lo que resta del año.

11 de septiembre de 2025, 5:07 p. m.
Ramón Jesurún y Néstor Lorenzo deberán tomar decisiones para Colombia previo al Mundial 2026
Ramón Jesurún y Néstor Lorenzo deberán tomar decisiones para Colombia previo al Mundial 2026 | Foto: Getty Images y AFP

Colombia deberá dejar atrás la euforia de lo que fue su clasificación a la Copa Mundo del 2026.

Si bien es una gran alegría, el propio James Rodríguez aterrizó al cuadro nacional sobre lo que se necesita para destacar en la próxima cita orbital.

“Hay que pulir cosas si queremos ser campeones del mundo”, dijo ante los medios de comunicación que acompañaron la Selección en Maturín, el pasado martes.

Colombia Bolivia
James Rodríguez y Luis Díaz celebran juntos la clasificación de Colombia al Mundial 2026. | Foto: AP

Esta declaración muestra la meta a la que apunta el 10, y que debería sostenerse con una preparación a la altura durante los meses que restan para la cita orbital.

Para llegar a esos niveles de élite, los duelos amistosos previos deberían ser con seleccionados del más alto nivel.

Hasta el término del año en curso, el directivo ya dio a conocer todos los seleccionados que enfrentará Néstor Lorenzo y los suyos.

En una entrevista reciente con Las voces del fútbol, de Manizales, el dirigente despejó todas las dudas con respecto a estos partidos.

“Las dos de octubre y noviembre están confirmadas. En 2026 veremos tras el sorteo que será en diciembre”, anticipó.

Después de ello, mencionó que entre los meses 10 y 11 del año Colombia estará jugando ante: “México, Canadá, Nueva Zelanda y Nigeria”.

Si bien, son cuatro rivales de corte distinto, para muchos de los aficionados no son lo que se esperaba para alistar la vuelta tras ocho años a la Copa del Mundo.

Se espera que después del sorteo en diciembre, la FCF mejore el nivel de los rivales para la preparación del gran reto del 2026.

Jesurún no arriesga respuesta

Si bien el tema central de la entrevista con el citado medio fueron los rivales de los amistosos, Jesurún también dio respuesta a otras cuestiones relacionadas con la Selección Colombia.

Una de las cuestiones por la que lo consultaron fue la iniciativa para cambiar a Barranquilla como sede de la Tricolor.

BOGOTA, COLOMBIA - JUNE 14: New head coach Nestor Lorenzo (L) of Colombia and Colombian Football Federation Ramon Jesurun (R) arrive to attend a press conference in Bogota, Colombia, on June 14, 2022. (Photo by Juancho Torres/Anadolu Agency via Getty Images)
Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, hablando con el presidente Ramón Jesurún | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

De la actual casa del equipo nacional, dijo: “Ya veremos cuando llegue las eliminatorias del próximo mundial. Sexta clasificación”.

Y sobre la clasificación que se dio ante Bolivia, en la fecha 17: “Es una linda noticia y un esfuerzo más que se cumple”.

“El estadio estuvo pletórico de felicidad. Una linda fiesta”, dijo del ambiente vivido en días pasados.

“Es mi segunda clasificación al Mundial”, agregó dando cuenta de su alegría personal por lograr el objetivo.

Sobre la inclusión de Dayro a sus 40 años para ser parte del proceso: “Fue protagonista muy alto de la fiesta. No es fácil a su edad y que la afición lo quiera”.

Acerca del trabajo de Néstor Lorenzo para una conformación de una nómina con tanto jugador talentoso a su servicio: “Me pongo en el cuerpo del técnico y no es fácil”.

Y para terminar, Jesurún se comprometió con un plan a la altura para llegar bien preparados a la cita mundialista del 2026.

“Ya el tema de eliminatorias hay que pasar la página. Hay que pensar en una buena preparación para el Mundial”, afirmó.