Deportes

No le pitan penal a Colombia, tras controversial mano de Argentina: polémica en Copa América femenina

Sobre el final del primer tiempo, por la semifinal de la Copa América femenina 2025, lo que parecía ser un penal claro para Colombia, tras mano de Argentina en el área, fue ignorado por la jueza Ivana Projkovska. Detalles.

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Periodista en Semana

29 de julio de 2025, 1:49 a. m.
Mano no pitada en el Colombia vs Argentina por Copa América.
Mano no pitada en el Colombia vs Argentina por Copa América. | Foto: Sportv

Se juega una vibrante semifinal de la Copa América femenina 2025, este lunes 28 de julio, entre Argentina y Colombia. Ambas selecciones sueñan con llegar a la gran final del torneo y levantar el trofeo continental.

Pero una acción empañó el fin del primer tiempo, se volvió polémica y lleva los ojos de todos encima. A los 45+3′, Colombia atacaba frontal al arco argentino, Linda Caicedo tenía la pelota al borde del área y remató con derecha. En esas, el esférico pegó en la mano derecha de una defensora albiceleste y parecía penal claro.

Acto seguido, la jueza central del compromiso, Ivana Projkovska, recibió comunicación desde el VAR. Todo apuntaba a que le iban a indicar que sancionara pena máxima para Colombia, pero no pasó. Terminó dando tiro de esquina, o sea, ratificando su decisión inicial.

Las jugadoras de la Selección Colombia no lo podían creer. Se acercaron a la jueza con intención de hacerle saber su descontento por la decisión. Finalmente, segundos después se decretó el fin de la primera parte.

Vibrante partido entre Argentina y Colombia por las semifinales de la Copa América femenina.
Vibrante partido entre Argentina y Colombia por las semifinales de la Copa América femenina. | Foto: AFP

Fue una de las acciones marcadas del primer tiempo, que terminó 0-0 y así en tablas se fueron al descanso. La expectativa está puesta para que en la segunda mitad haya más emociones, y ambos seleccionados puedan romper el cerrojo.

En cuanto a los números, reflejan paridad sin superioridad notoria para algún equipo. La Selección Colombia remató 7 veces, 3 de ellas a portería, contra 6 de Argentina (3 de esas al arco). La posesión marcó un 60% favorable a La Tricolor, y un 40% en el lado albiceleste.

Colombia sueña con la gran final de la Copa América femenina

“El objetivo de Colombia es llegar hasta lo último, que es la final del torneo, y sea con quien sea poderla ganar”, dijo el técnico de Colombia, Ángelo Marsiglia, previo al partido contra Argentina.

“Dios quiera que podamos el lunes lograr lo más esperado, soñado y tantas veces imaginado (…) Estamos en un momento muy bueno”, añadió el estratega cafetero.

GLENDALE, ARIZONA - FEBRUARY 23: Head coach Angelo Marsiglia of Colombia looks on during the first half of the 2025 SheBelieves Cup match against Japan at State Farm Stadium on February 23, 2025 in Glendale, Arizona.   Chris Coduto/Getty Images/AFP (Photo by Chris Coduto / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Angelo Marsiglia, técnico de la Selección Colombia Femenina. | Foto: Getty Images via AFP

Cabe recordar que la Selección Colombia fue finalista de la Copa América femenina 2022, que se disputó en territorio cafetero, pero perdió la final contra Brasil (1-0) en Bucaramanga. Se trata de una herida que despierta sed de revancha en el combinado nacional.

La experiencia de Catalina Usme, Daniela Montoya, Leicy Santos y otro par de jugadoras más, además del gran aporte juvenil de futbolistas como Linda Caicedo, esperan darle la estocada final a una Argentina que brilló en fase de grupos de la competencia. Al otro lado, también por semifinal, asoma un duelo de titanes: Uruguay vs. Brasil. De esas cuatro selecciones se conocerá a la gran campeona de la Copa América femenina 2025.