Deportes
“No me hagan enojar”: dardo de Néstor Lorenzo a los jugadores de la Selección Colombia
El director técnico ha sido muy criticado por muchos hinchas de la tricolor.

La Selección Colombia venció 6 goles a 3 a su similar de Venezuela, en Maturín, por la última jornada de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.
El primer tiempo del combinado patrio no fue positivo. En cambio, el segundo fue mejor y esto se vio reflejado en los tantos que se anotaron en las etapas complementarias.
Sobre este tema, el director técnico argentino habló en conferencia de prensa y en un tono de gracia aprovechó y le tiró un dardo a los jugadores de la Selección Colombia.
“Les pido que no me hagan enojar en el entretiempo otra vez. Sentí que no estábamos compitiendo de la manera que habíamos hablado, pero el equipo yo sé que lo tiene, por eso uno le pide lo que son capaces de darte”, dijo el estratega.
🎥"Nos supimos reponer, estoy orgullo de este grupo que siempre saca lo mejor" Néstor Lorenzo, DT Selección Colombia. #LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/XSzGGryATZ
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 10, 2025
Entre otras cosas, el exdirector técnico de Melgar de Perú hizo referencia al balance de las eliminatorias, en las que la tricolor tuvo picos muy altos y otros muy bajos.
“Tiene que ver con todo el proceso desde que llegamos en 2023. Ya son dos años y medio en donde sin duda hubo altibajos y sobre todo en los resultados de varios partidos que se nos escaparon sobre la hora, pero el equipo siempre fue protagonista y salió a buscar los partidos“, dijo a As Colombia.

A su vez, el estratega no se calló para opinar sobre la selección de Venezuela, que se quedó sin la posibilidad de ganar el repechaje. Ese cupo es de Bolivia.
“Conozco algunas cosas nada más, la capacidad y seriedad del Bocha (Fernando Batista), de Cufré, son grandes profesionales e hicieron lo mejor de acuerdo a lo que tenían, a lo que genera el fútbol venezolano. En países en donde no hay estructura a la par de los grandes del mundo es difícil competir”, expresó.
“Tenés que esperar una generación dorada para formar un once que sea competitivo y por muchos momentos lo ha hecho con algunos que ya están grandes, a los chicos les falta y eso que viene desde los cinco o seis años en otros países es muy difícil de equiparar. Los campeones ganan en la Sub 17, Sub 17 y Sub 20, eso es lo que hacen los que están en la vanguardia del fútbol”, sentenció, entre otras cosas más.