Deportes
Nueva regla en el fútbol lo pone patas arriba: Fifa aprobó y se usará en el Mundial de Clubes
Para los jueces será un nuevo reto durante la cita orbital en los Estados Unidos. Ya hubo pruebas en la Premier League y Bundesliga.


Un espectáculo sin precedentes vivirá el fútbol mundial entre junio y julio próximo, con 32 equipos disputando, por primera vez, un ‘mundialito’ que coronará al mejor luego de una fase de grupos, enfrentamientos directos, semifinales y final.
Esta vez será el junte de clubes de renombre de diferentes latitudes. África hará presencia con cuatro cupos, al igual que Asia y Norte, Centroamérica y Caribe.
Habrá prelación para Sudamérica, que tiene seis clasificados, y Europa, que es el continente que más clubes aporta, con un total de 12.

Oceanía tendrá un solo lugar, al igual que los Estados Unidos. Los grupos ya están determinados, aún, teniendo en vilo la permanencia del Club León, del que hace parte James Rodríguez.
Lo más leído
Dicha decisión final es una que en pocas semanas deberá tomar la FIFA, así como el Tribunal de Arbitraje Deportivo, pues aduce el primer organismo que este club infringe en una cuestión de ‘multipropiedad’ al ser parte del Grupo Pachuca, al igual que el propio Pachuca.
Una vez se deje eso atrás, todo estará listo para el torneo que se inaugurará el 15 de junio en los Estados Unidos y que, para esta ocasión, implementará cambios por primera vez vistos en el fútbol mundial.
Fifa aprobó la ‘Ref Camera’
Los amantes del balompié mundial deberán empezar a relacionarse con nuevos términos como la ‘Ref Camera’ o la ‘Regla de los ochos segundos’.
- ¿De qué tratan?
Sobre la primera mencionada, hay que decir que es una apuesta hecha por parte del Comité de Árbitros de la FIFA, en cabeza de su presidente, Pierluigi Collina.
Se trata del uso por parte de los jueces durante el Mundial de Clubes de una cámara alojada en alguno de los costados de su rostro, que ayudará a tener grabaciones de las conversaciones con los jugadores a pocos centímetros.

Luego de un seminario que se dio en Zúrich, Suiza, Collina habló al respecto: “Creemos que es una buena oportunidad para ofrecer a los espectadores una nueva experiencia, en cuanto a imágenes tomadas desde una perspectiva nunca antes vista”.
“También tiene un propósito en cuanto a la formación arbitral. Porque, por supuesto, poder ver lo que ve el árbitro es importante en la sesión informativa, para evaluar cómo tomó la decisión, cuál era su punto de vista, etc”, añadió en los objetivos que tiene la ‘Ref Camera’.

“Se trata de una combinación de nuevas experiencias para los locutores y también para fines de entrenamiento”, complementó en el encuentro de Fifa.
Además de eso, a su consideración el certamen orbital es la oportunidad idónea para aplicar estas nuevas determinaciones: “Es la primera vez que compiten los mejores clubes de todo el mundo”.
Sobre la preparación de cara a esto: “Diría yo, es una responsabilidad extra para nosotros, como árbitros, porque queremos que nuestros árbitros estén listos en las mejores condiciones cuando comience la competición”.
“Y somos conscientes de que un alto nivel de arbitraje es clave para tener una competición exitosa”, finalizó con ilusión de que salga todo de gran forma en un torneo oficial.
Dicho uso de cámaras de este tipo ya tuvo pruebas en competencias de nivel en Europa. La Bundesliga de Alemania, así como la Premier League de Inglaterra la utilizaron para hacer pruebas que hoy permiten el uso concreto en el Mundial de Clubes del 2025.