Deportes

Ola de críticas contra Luisa Agudelo: video expone lo que hizo en la final de Cali vs. Santa Fe

La arquera del cuadro azucarero se creció en la tanda de penaltis y les habló a sus rivales sin recibir tarjeta amarilla, como dice el reglamento.

22 de septiembre de 2025, 1:22 p. m.
Luisa Agudelo fue la figura en la tanda de penales que decidió el título a favor del Deportivo Cali
Luisa Agudelo fue la figura en la tanda de penales que decidió el título a favor del Deportivo Cali. | Foto: Captura Win Sports

Deportivo Cali se coronó campeón de la Liga Femenina por tercera vez en su historia. El cuadro azucarero venció a Independiente Santa Fe en la tanda de penales y sentenció el bicampeonato con Luisa Agudelo como gran figura bajo los tres palos.

La arquera de 18 años atajó el primer cobro de las leonas y desde ahí encaminó el título a su favor.

Pero el desempeño de Agudelo no estuvo exento de polémica. Justo antes de iniciar la tanda de penales, le lanzó unas palabras a Mariana Zamorano, lo que quedó registrado por las cámaras de la transmisión oficial de Win Sports.

“¡Tirala donde quieras que yo tapo! ¡Yo te la tapo!”, son las palabras que Luisa le lanzó a Zamorano con la jueza central como testigo de todo. Ese juego psicológico hizo mella en la pateadora de Santa Fe, que remató al medio y se encontró con las manos de la guardameta de Selección Colombia.

Producto de esa situación, el nombre de Luisa Agudelo se volvió tendencia en redes sociales y recibió una lluvia de críticas por parte de los hinchas rivales.

Pese a ello, la joven portera siguió tratando de poner nerviosas a las jugadoras del cuadro cardenal, aunque los siguientes cuatro cobros los tuvo que recoger dentro del arco.

Afortunadamente para ella, sus compañeras no fallaron y consiguieron la victoria con un cerrado 5-4 en los disparos desde el punto blanco.

“¡Aquí estoy yo!, ¡Aquí estoy yo!”, le dijo minutos después a Daniela Garavito.

Agudelo no fue la única que recibió críticas por lo sucedido en la tanda de penales, pues la árbitra Mariana Quintero no cumplió con la norma publicada en 2023 que prohíbe a los arqueros mencionar cualquier tipo de palabras contra su rival antes de un cobro.

La arquera del Deportivo Cali usó esa estrategia para sacar de concentración a sus rivales y terminó cosechando el bicampeonato en el arco sur del Estadio Palmaseca.

Luisa Agudelo atajando el primer penal de la tanda ante Independiente Santa Fe
Luisa Agudelo atajando el primer penal de la tanda ante Independiente Santa Fe | Foto: Deportivo Cali Femenino

Esto es lo que dice el reglamento

Antes de 2023, los arqueros podían acercarse al pateador y decirle cualquier cosa para intentar distraerlo, sin embargo, eso cambió después de las incontables veces que lo hizo el argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez.

La nueva norma de la International Football Association Board (IFAB), dice: “El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”.

La IFAB establece que esa conducta debe ser castigada con tarjeta amarilla, algo que no sucedió en el caso de Luisa Agudelo contra Independiente Santa Fe.

El único momento en que la jueza central detuvo la tanda de penales fue por un láser que estaba apuntando contra la arquera visitante. De hecho, le hizo repetir el quinto penal a Lizeth Aroca sin una razón aparente.

El banco santafereño preguntó qué había sucedido para tomar esa decisión y el cuerpo arbitral argumentó que Aroca había rematado sin escuchar el silbato.